
El ciclo del carbono

Actualiza para más contenido
¿En qué forma se encuentra el carbono en la atmósfera?
El elemento del carbono se encuentra por toda la Tierra: en los seres vivos…, en el océano…, debajo del suelo… y un poco en la atmósfera. En la atmósfera, el carbono está unido al oxígeno como dióxido de carbono: C-O-2. Cuando el carbono es parte de algo vivo, puede adoptar muchas formas: una molécula de ADN, proteína, grasa… o un carbohidrato. Más de la mitad del peso de las plantas es carbono. El carbono en la naturaleza se mueve constantemente: entre la atmósfera, las plantas, los animales, el océano y el suelo…, girando una y otra vez, en un ciclo.
Un ciclo del que depende toda la vida de la Tierra. Desde la atmósfera, las plantas absorben dióxido de carbono a través de la fotosíntesis y producen carbohidratos. Cuando una planta muere, se descompone; y la mayor parte del carbono vuelve a formar dióxido de carbono que entra en la atmósfera. También puede ser que un animal llegue y se coma la planta para obtener energía y crecer. ¡Los mismos átomos de carbono que estaban en la atmósfera ahora son parte del cuerpo del animal! Cuando el animal respira, eso también forma parte del ciclo del carbono.
El aire exhalado contiene dióxido de carbono, que se crea cuando el cuerpo metaboliza los carbohidratos. Otros átomos de carbono salen de los excrementos del animal. Cuando el animal muere, sucede lo mismo que con la planta y los excrementos: se descompone. Algunos de los átomos de carbono penetran en el suelo, donde pueden permanecer por un tiempo. Sin embargo, la mayor parte del carbono llega a la atmósfera, de una forma u otra.
La misma cantidad de dióxido de carbono liberada por todas las plantas muertas la absorben las plantas vivas. Lo mismo pasa en el océano. Las algas y el fitoplancton absorben el dióxido de carbono del agua cerca de la superficie, mediante la fotosíntesis. El carbono se fija en las plantas, consumidas por los animales del océano, transportándolo a lo largo de la cadena alimenticia. Cuando las plantas y los animales mueren y se hunden en el fondo del océano, se llevan consigo el carbono.
La mayoría emerge como dióxido de carbono, pero parte de él se queda atrapado bajo la basura, y lentamente se va sumergiendo cada vez más. Después de millones de años, puede estar tan comprimido que los compuestos de carbono de las plantas y de los animales se convierten en petróleo y gas. Una pequeña fracción del carbono desaparece en la corteza terrestre, pero la mayoría de los átomos de carbono forman dióxido de carbono. Al igual que en la tierra, la respiración de los animales, la descomposición del tejido vivo y los excrementos forman el dióxido de carbono. Las moléculas de dióxido de carbono se mueven entre el agua y la atmósfera.
Por lo general, se mueve casi tanto dióxido de carbono del aire al agua como al revés. Por lo tanto, todo está relacionado: el aire, las plantas, los animales, los océanos y el suelo. Son las plantas (en la tierra y el agua) las que absorben el dióxido de carbono. Y es la respiración, el metabolismo y la descomposición lo que lo deja salir de nuevo. Parte del carbono está en la atmósfera, como dióxido de carbono.
Y otra parte, fijada en la corteza terrestre. Hay más formas de soltar carbono. Quemar algo también libera carbono, nuevamente como dióxido de carbono. Y, cuando se extrae petróleo, carbón y gas natural del suelo y se combustionan, se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono. Esto distorsiona el equilibrio en el ciclo del carbono, ya que las plantas no pueden absorber todo el dióxido de carbono adicional que emitimos.
Este aumento del contenido de dióxido de carbono en la atmósfera es la razón principal de los cambios que estamos observando en el clima. Así que, para abordar el cambio climático, debemos buscar la forma de restaurar el equilibrio en el ciclo del carbono.