
Diseños, o patrones

Actualiza para más contenido
¿Cuántas esquinas tiene un pentágono?
Aquí tenemos a María. ¿Qué estás haciendo, María? Estoy recortando. Voy a alicatar el suelo de la cocina y estoy probando distintos diseños. Puede que use un patrón de cuadrados, o de triángulos, o de hexágonos, o de pentágonos. Un segundo. Ése no funciona.
Con los pentágonos quedan espacios, huecos pequeños con forma de rombo. ¿Qué tal si pruebas con ocho esquinas? ¿El octágono? No, tampoco encaja. Sólo se pueden juntar polígonos de tres, cuatro o seis lados para formar un patrón sin huecos. Para el resto de patrones hacen falta piezas extra con otra forma; así se podrá cubrir todo el suelo sin que queden espacios ni solapamientos. Lo que está haciendo María es un mosaico.
En los mosaicos se juntan una o más formas geométricas sin dejar ni huecos ni solapamientos. Pero los patrones no solamente están en las formas geométricas. Los movimientos, pensamientos y los tonos procedentes de instrumentos musicales también pueden seguir un patrón. Y los colores. También quiero un patrón con distintos colores.
Vale. Echemos un vistazo a algunos de los diseños de María con colores diferentes. Un patrón puede representarse repitiendo el mismo color en determinado orden. Otra manera de diseñar un patrón es haciendo cambios regulares, en los que se repita la diferencia. En el arte tradicional islámico hay montones de ejemplos avanzados de mosaicos con patrones tanto en sus colores como en sus formas.
Busca imágenes del arte islámico. Vas a encontrar muchos mosaicos preciosos. También se pueden hacer patrones a partir de otros patrones. Círculos pequeños que juntos forman un cuadrado, por ejemplo. Patrones a partir de patrones.
Si se repite el mismo patrón a una escala más grande, se llama fractal. Un fractal es una forma única de simetría. El todo parece una parte que a su vez parece una parte de otra parte. Podemos encontrar fractales en la naturaleza. La hoja de un helecho está compuesta por hojas más pequeñas con la misma forma que la hoja grande.
La copa de un árbol es otro ejemplo de fractal donde se repite el mismo patrón a una escala cada vez más pequeña. Existe también una variedad de coliflor llamada romanesco. La próxima vez que vayas a hacer la compra, búscala. La superficie del romanesco es un hermoso fractal. Y además puedes hacer una sopa riquísima con él.
Ahora ya sé el aspecto que va a tener mi cocina. El suelo va a llevar octágonos brillantes con cuadrados más oscuros entre medio. En las paredes pondré un fractal. Pero no de romanesco. Serán círculos con círculos más pequeños dentro.
Bonito ¿a que sí?