
Secuencias numéricas

Actualiza para más contenido
¿Qué número sigue en la secuencia 1, 0, 2, 1, 3, 2, ...?
[Risitas] Ésa sí que es buena. Vale, aquí va otra: En esta serie, ¿qué número sigue? Dos, cuatro, seis... Ocho. Correcto.
Es un saltamontes en un tablero de ajedrez que va saltando de cuadro negro en cuadro negro. Vale. Yo tengo una. Uno, cero, dos, uno, tres, dos. Disminuye en uno, aumenta en dos: menos uno, más dos.
Cada vez que restamos uno, luego añadimos dos y así sucesivamente. El número que sigue es el cuatro. Correcto. Es una hormiga subiendo por la pata resbaladiza de una silla. Por cada dos centímetros que sube, resbala uno.
Vale. Me toca. Uno, cuatro, nueve, dieciséis. Hm, más tres, más cinco, más siete. En cada caso la diferencia aumenta en dos, así que el siguiente va a ser más nueve: 25.
25, cierto, pero mi razonamiento ha sido otro: el término al cuadrado. ¿El término? Sí, el primer miembro es el número uno. El segundo miembro es el número dos. El tercero es el número tres, etc. Luego coges ese término y lo elevas al cuadrado, o lo multiplicas por sí mismo. Ésta es mi serie numérica.
Es verdad. Es una fila de cuadrados donde el lado del cuadrado va aumentando en uno entre cada cuadrado de la serie y el que le sigue. Tengo otra. Cero, uno, uno, dos, tres, cinco. Los números aumentan, pero no en la misma propoción en cada salto.
Pues no sé. Cada número es la suma de los dos anteriores. Cero más uno es uno; uno más dos son tres; dos más tres son cinco. Vale, ocho. El número que sigue es el ocho, pero ¿qué representa?
La concha de un caracol. El radio de la concha aumenta con el valor correspondiente a cada cuarto de giro. Pero he hecho un poco de trampa porque yo no me he inventado esta secuencia. Es la serie de Fibonacci. Tiene más de 800 años.
Vale. Así que es así cómo se hace al usar los términos. El término N es la suma de los términos que sitúan a N menos uno y a N menos dos. Eso es. Venga otra: uno, dos, tres, cuatro, cinco. Ésa está chupada.
Seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece...