
Las variables: introducción (programación Python)

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Un pseudocódigo es un lenguaje de programación.
El pseudocódigo describe en lenguaje humano lo que debería hacer un programa. Los humanos lo entienden, pero los ordenadores, no. Hay que traducir el código a un lenguaje que el ordenador entienda: un lenguaje de programación. Uno de esos lenguajes es el Python. Este es el pseudocódigo de Lina: "Pedir al usuario que introduzca su nombre" "Anotar nombre" "Decir Hola nombre" Lena deja el pseudocódigo en la pantalla para consultarlo cuando redacte el código Python.
Para indicar que no son instrucciones para el ordenador, pone tres comillas, una tras otra, al inicio del pseudocódigo y remata la última línea con otras tres comillas. Lina va a traducir la primera línea del pseudocódigo: "Pedir al usuario que introduzca su nombre" Lina escribe la palabra "input" - que es una de las órdenes de Python - seguido de un paréntesis. En el paréntesis introduce el texto que quiere que se vea en la pantalla. Comillas. Introduce tu nombre.
Dos puntos. Comillas. Todo dentro del paréntesis. Las comillas son importantes. Muestran que "Introduce tu nombre:" es el texto que se verá en la pantalla.
Oh, mira, Lina está probando su código y en la pantalla aparece el texto. Ahora el programa espera a que el usuario escriba su nombre. ¡Ésa ha sido la primera línea del pseudocódigo! La segunda línea es "Anotar nombre", que significa: Dile al programa que guarde lo que haya escrito el usuario. Lina lo hace usando lo que se denomina una variable. Crea una variable llamada "nombre" poniendo: nombre igual a.
Cada vez que un usuario introduzca su nombre, se guardará como la variable: "nombre". ¿Cómo tiene que traducir Lina la línea siguiente a Python? "Decir Hola nombre" Usa la instrucción "print" seguida de un paréntesis. Dentro del paréntesis pone lo que debería salir. Escribe: "Hola" entre comillas, luego un signo más para indicar que va a añadir algo: el nombre de la variable. Ahora Lina comprueba el código. Escribe su propio nombre y le da a enter.
El ordenador saca: "Hola Lina". ¡Ha funcionado! Ha traducido el pseudocódigo al código Python. Si Lina quiere que el programa haga más preguntas, como por ejemplo, "¿Cuál es la asignatura favorita del usuario?", ¿cómo tendría que hacerlo? Detén el vídeo y piénsalo. ¿Ya lo tienes? Lina crea otra variable a la que llama "asignatura" y le asigna un valor usando este código: igual a input paréntesis comillas ¿Cuál es tu asignatura favorita?
comillas y cierra paréntesis. Ahora añade otra instrucción más: "print". En este paréntesis introduce el texto: "Oh, te gusta..." seguido de un signo más y la variable "asignatura". Lina va a mirar si funciona el código. Pone su nombre.
Le da a "enter". Y escribe su asignatura favorita... Mates y le vuelve a dar a "enter". Y el programa saca: "Hola Lina. Oh, te gustan las mates." Bien.
Funciona. Ahora intenta tú que el programa pregunte más cosas.