
Las variables: más ejemplos (debugging o depuración en JavaScript)

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? "age1 is not defined" significa que la variable "age1" no ha sido creada al usarla.
Lina ha escrito un programa y éste es su pseudocódigo. El programa debe anotar el nombre y la edad de dos usuarios. Luego tiene que calcular la diferencia de edad entre ellos y sacar el resultado. Éste es el pseudocódigo traducido al código de JavaScript. Veamos si funciona. Vaya. ¡Un mensaje de error!
El programa contiene un error en la línea seis. Pone ErrorSintaxis. Es un error de sintaxis. Los errores de sintaxis ocurren cuando un programa no está escrito según las normas del lenguaje de programación. Veamos qué pasa en la línea seis, que es donde nos dice que está el error.
Hay que repasar las órdenes con cuidado. ¿Está la orden bien escrita? c, o, n, s, o, l, e, punto l, o, g. Sí, está bien. ¿Los dos paréntesis están en su sitio? Sí. ¿Y el punto y coma está al final? Sí, todo parece estar en orden.
Pues miremos lo que hemos puesto dentro del paréntesis. "n1" es una variable que contiene el nombre de la primera persona. En la línea uno hemos declarado "n1" y le hemos pedido al usuario que le asigne un valor. Todo parece estar bien. Luego hemos usado un signo más para añadir una palabra o una variable. Hemos añadido la palabra "es" entre comillas.
Eso también parece estar en orden. Luego hemos puesto un signo más para... No, no hemos hecho eso. Tendría que haber un signo más entre la palabra "es" y la variable "resultado". Pero no lo hay. ¡Ahí está el error!
Pongamos el signo más que falta y veamos si ahora funciona. Anotamos el nombre y la edad de dos personas. Se ha solucionado el problema de la línea seis. ¡Bien! Pero... ¡otro mensaje de error! ErrorReferencia: edad1 no está definido. "edad1" no está definido.
Nos está diciendo que la variable "edad1" no existe para la orden de la línea cinco. Pero ¡si claramente hemos declarado la variable "edad1" aquí en el código! Oh oh, hay una ligera diferencia. ¿La ves? Al declarar la variable, hemos puesto una A mayúscula, y aquí tenemos una variable con una 'a' minúscula. En JavaScript las mayúsculas y las minúsculas importan mucho a la hora de denominar las variables. ¡Éste es el error!
Hemos tratado de usar una variable que no existe. Cambiémosla por una 'a' minúscula y probar el código de nuevo. Introducir nombres y edades, igual que antes. Lina 16 María 15 Lina es un año mayor que María Bien, ¡ya funciona sin ningún error! Dar con los errores y corregirlos es una parte importante a la hora de programar.
Hay muchísimos mensajes de error distintos. Si quieres ver cuáles son, introduce errores deliberadamente en tu código.