
El interés simple

Actualiza para más contenido
¿A qué se refiere el término "tipo de interés"?
Jenny y Michael se han ido de compras. Jenny quiere un helado, pero se le ha acabado el dinero. Así que le pide a Michael que le preste algo. Si le deja lo suficiente para poder comprar un helado ahora, al llegar a casa le devolverá el dinero. Porfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Hmm. Michael no se fía mucho de que su hermana le vaya a devolver el dinero. Así que le dice que no. Entonces Jenny le sugiere que le devolverá más dinero. Que si le presta lo suficiente para comprar un helado ahora, luego, al llegar a casa, le devolverá todo el dinero más algo extra.
Michael estudia la propuesta y decide correr el riesgo. Le paga a Jenny el helado. Lo que ha ocurrido es que Jenny le ha ofrecido a Michael un interés sobre el dinero que le ha pedido prestado. Michael le ha prestado a Jenny una cantidad, llamémosla el capital. Además del capital Jenny tendrá que devolver una cantidad extra en forma de intereses.
El interés suele expresarse en porcentajes. Eso resulta útil cuando se quiere comparar el interés entre dos préstamos diferentes. Luego se hace esto: Se coge la cantidad del interés y se divide entre el capital. Se pone en forma de porcentaje y ya tenemos el tipo de interés. Cuando Jenny se compró el helado, le pidió a Michael dinero a un interés del cinco por ciento.
Obtuvo un préstamo a un interés del cinco porciento. Un cinco porciento no parece mucho, pero por otro lado, el dinero sólo lo pidió para un par de horas. ¿Y si ahora Jenny quiere pedir dinero para algo bastante más caro que un helado? Quiere comprar una bicicleta, una muy bonita. Michael está dispuesto a prestarle el dinero a un interés del cinco porciento. ¿Qué cantidad debería cobrarle como interés? El capital que necesita es igual al precio de la bicicleta.
Se multiplica por el tipo de interés: el cinco porciento. Y he ahí lo que Jenny tiene que pagar de intereses por el préstamo para la bici. Han pasado seis meses y Michael quiere que le devuelva su dinero. Pero Jenny aún no le quiere pagar. Quiere alargar el préstamo otros seis meses más.
En ese caso, piensa Michael, debería pagar más en intereses. El doble del tiempo debería ser el doble del interés, piensa Michael. Jenny tiene que pagar un cinco porciento por cada período semestral en el que tiene el préstamo. Un cinco porciento de interés transcurridos 6 meses y otro cinco porciento finalizado el año completo. Eso hace un total de un diez porciento sobre el capital.
Normalmente cuando se habla de intereses, se habla de un interés anual. Si se pagan los interes varias veces al año, conviene usar este sencillo método de simplemente sumar todos los tipos de interés del año. Esta manera simple de calcular el interés se llama, muy acertadamente: interés simple.