
Los gráficos lineales

Actualiza para más contenido
Philip y Kim van a plantar cada uno un girasol. ¡Van a hacer una competición de girasoles! Quien, transcurridos 90 días, tenga el girasol más alto, gana. Cada diez días van a medir la altura de los girasoles y a anotar el resultado. Kim y Philip plantan las semillas de girasol en la tierra. ¡Empieza la competición! Van pasando los días...
Transcurridos diez días, no se ve nada más que tierra... pero transcurridos 20 días, ya se ven las dos plantas. Se ponen a medir. El girasol de Kim mide cuatro centímetros de altura y el de Philip, ocho centímetros. ¡Philip va en cabeza! Anotan los resultados en una tabla.
También quieren describir cómo crecen los girasoles: con un gráfico. En el eje horizontal del gráfico anotan el tiempo en días. Ponen el último día, es decir, el día 90, en el extremo derecho del eje. Luego marcan en dicho eje 10, 20, 30 y así hasta 90 días, con la misma distancia entra cada marca. A la derecha escriben "días".
Luego pasan al eje vertical. En ese eje mostrarán la altura de los girasoles. La altura cambia con el tiempo. La unidad de medida es centímetros por lo que lo ponen en la punta de arriba del eje. Como no creen que los girasoles vayan a crecer más de 200 centímetros, lo establecen como valor máximo.
Luego marcan de 20 en 20 los centímetros hasta 200, siendo la distancia entre las marcas siempre la misma. Así que después de 20 días el girasol de Kim mide cuatro centímetros y el de Philip, ocho centímetros. Ahora hay que marcarlo en el gráfico. Primero miran a lo largo del eje horizontal hasta que llegan a 20 días. Justo encima de 20 días deben poner dos puntitos para indicar la altura de las plantas.
Para dar con los cuatro y los ocho centímetros, usan el eje vertical. Hacen una marca encima de 20 días a la altura de cuatro centímetros y otra a la altura de ocho. Para indicar qué punto pertenece a quién ponen un punto azul para Kim y uno verde para Philip. Transcurren otros 10 días. Ya han pasado 30 días desde que plantaron los girasoles.
El girasol de Kim mide 20 centímetros pero el de Philip es un poco más alto. Mide 25 centímetros. En el eje horizontal están ahora en el día 30 y en el eje vertical, en 20 y 25 centímetros. Trazan dos puntitos encima del día 30 a la altura de 20 y 25. Día 40: el girasol de Kim ha vuelto a crecer.
Mide 36 centímetros mientras que el de Philip solo mide 30 centímetros. En día 40: un puntito en 36 centímetros y otro en 30 centímetros. Los puntitos no se ven muy bien. Por eso los unen con líneas rectas. Los puntos de Kim con líneas azules y los de Philip con líneas verdes.
Un gráfico en el que se marcan valores distintos y se unen las marcas con líneas rectas se llama gráfico lineal. Y sigue la competición... Kim y Philip siguen cuidando de sus girasoles, regando y abonándolos. 50 días después de haberlos plantado, el girasol de Kim mide 47 centímetros y el de Philip 50. El girasol de Philip vuelve a ser más alto.
Marcan dos puntitos y trazan las líneas desde los puntos anteriores. Hacen lo mismo pasados 60 días... 70 días... y 80 días. Llega la parte emocionante.
El día 90. ¿Quién ha ganado? El girasol de Kim mide 169 centímetros y el de Philip mide... ¡185 centímetros! Philip ha ganado el concurso de girasoles. Y además tenemos un gráfico lineal. La medalla de oro va para el girasol de Philip.
Kim: Ahora el más alto es el mío. Debería llevarse la medalla. Philip: Vale. Kim: Ahora vuelve a ser más alto el tuyo. Philip: ¡He vuelto a ganar!