
La división corta con resto

Actualiza para más contenido
Ahora vamos a dividir... y el método que usaremos será... el método de la división corta. Vamos con el primer ejemplo: 876 entre 4. Empezamos por la izquierda del número que hay que dividir: el dividendo.
El primer número es el ocho. Y luego está el número entre el que hay que dividir, el divisor, que es el cuatro. Ocho entre cuatro da dos. Ponemos un dos en la respuesta, en el cociente. Ahora le toca al siguiente número del dividendo, el siete.
El cuatro cabe en el siete una vez, pero el resultado no es exactamente uno. Cuatro por uno da cuatro y cuatro por dos son ocho, pero no hay ningún número en la tabla del cuatro que dé siete. Nos queda un resto de tres ya que solo usamos un cuatro, y nos quedan tres para llegar al siete. Como el cuatro cabe al menos una vez dentro del siete, ponemos uno en el cociente. ¿Y qué hacemos con el tres que nos llevamos? Pues indicamos que queda un resto de tres poniendo un tres pequeñito al lado del siete, como una especie de recordatorio.
Este tres lo vamos a usar junto con el siguiente dígito, que es el seis. El resto tres y el seis del dividendo forman el número 36. Así que nos queda un 36 que a continuación hay que dividir entre cuatro. Ahora toca preguntarnos: ¿Cuántas veces cabe el cuatro dentro del 36? 36 entre cuatro da nueve: cabe nueve veces.
Además, cabe exacto. Ponemos un nueve después del uno en el cociente. En el dividendo se nos han acabado los dígitos, es decir, el cociente está listo. 876 entre cuatro da 219. ¡Otro ejemplo más! 832 entre cuatro.
Dale al pausa e intenta hacer tú solo el cálculo. Si has usado la división corta, puede que hayas pensado: ¿Cuántas veces cabe el cuatro dentro del ocho? Dos veces. Y como es una división exacta, no nos queda resto. Tres entre cuatro da cero, porque el cuatro cabe cero veces en el tres, por eso ponemos un cero en el cociente después del dos y nos queda un resto de tres.
Dado que el tres ya está en el dividendo, en esta ocasión no hace falta que pongamos el recordatorio y así nos ahorramos tiempo. Leemos el tres junto con el dos: 32, y vamos al paso final. 32 entre cuatro da ocho. Una división exacta - 8. El cociente es 208. ¡Listo!
Ya hemos calculado con la división corta usando un dígito de recordatorio para no olvidarnos de los restos. Los recordatorios van bien para usar cuando la división no es exacta.