
La división corta con resto en el cociente

Actualiza para más contenido
What is the result of the following division: ?
Cuando dividimos un número por otro, podemos utilizar un método denominado división corta. Aquí tenemos un ejemplo: 67 dividido entre 3. Nos detenemos uno por uno en cada dígito del dividendo. Y empezamos por la izquierda con el 6. El tres cabe dos veces en el seis.
Después del signo igual, escribimos dos como el primer dígito del cociente. Luego cogemos el siguiente dígito del dividendo: el siete. El tres cabe dos veces en el siete. Escribimos otro dos en el cociente. Pero esta división no da dos exacto, sino que sobra algo.
Obtenemos un resto: siete menos seis es igual a uno. Por lo tanto, 67 entre 3 son 22 con un resto de 1. Si hay un resto, lo indicamos en la respuesta escribiendo "resto" y lo que nos queda después del cociente, de esta manera. Aquí tenemos otro ejemplo: 839 entre 4. Emplea una división corta y empieza por la izquierda con el ocho.
El cuatro cabe dos veces en el ocho. Escribimos dos. Luego pasamos al tres del dividendo. El cuatro no cabe en el tres. Escribimos cero después del dos.
En su lugar, probemos usando tanto el 3 como el 9: 39. Usamos la tabla de multiplicar del cuatro. Cuatro por nueve son 36. Cuatro por diez son 40. Por lo tanto, el cuatro cabe nueve veces en el 39.
Y ahora tenemos un resto de 39 menos 36, que es igual a 3. Escribimos el resto tres en la respuesta. Veamos un último ejemplo: 1442 entre 3. Para el vídeo y calcúlalo tú mismo. Averiguaremos cuál es el cociente con una división corta.
Primero empezaremos por el dígito uno del dividendo. El tres no cabe en el uno. pero no necesitamos escribir un cero en la respuesta porque el cero al principio de un número no modifica su tamaño. Ahora nos fijaremos en dos dígitos del dividendo: 1 y 4, 14. El tres cabe cuatro veces en el catorce.
Anotamos cuatro. Pero quedan dos. Escribiremos un dos después del primer cuatro del dividendo como resto. Ahora utilizaremos el resto y el siguiente dígito del dividendo: cuatro; es decir, 24. El tres cabe ocho veces en el 24.
Anotamos 8 en el cociente. El último dígito que se dividirá entre tres es el dos. El dos no cabe en el tres, así que escribimos un cero después del ocho en la respuesta. Aquí el cero representa las unidades de 480, por lo que es necesario. Dos menos cero es igual a dos, así que quedan dos.
El resultado de dividir 1442 entre 3 es 480 con resto 2. Hasta aquí hemos practicado la "división corta con un resto en el cociente".