
Divisiones cortas con decimales en el dividendo

Actualiza para más contenido
What is 12.4 divided by 4?
¡Mira, una división! Pero no es como las de siempre. El dividendo es un decimal. Vamos a ver cómo usar el método de división corta cuando el dividendo es un número decimal. 73.52 entre 2.
Empezamos por la parte izquierda del dividendo: con el siete. El dos cabe... tres veces dentro del siete. Ponemos tres en el cociente. Dos por tres son seis, por lo que nos queda uno.
Escribimos un uno pequeño al lado del siete para no olvidarnos. Ahora leemos el 1 y el 3 juntos, es decir, 13. El dos cabe dentro del 13 seis veces. Ponemos seis al lado del tres en el cociente. Para no olvidarnos, escribimos otro uno pequeñito.
Ya hemos dividido todos los números enteros. Al pasar la coma de los decimales en el dividendo, ¡también escribimos la coma decimal en el cociente! Y seguimos calculando. Tenemos un uno y un cinco, 15, entre dos. El dos cabe siete veces dentro del 15.
Añadimos el siete al final del cociente. Dos por siete son 14 y... nos falta uno para llegar a 15. Una vez más escribimos un uno para no olvidarnos. Leemos el uno y el dos juntos, 12.
El dos cabe dentro del 12 seis veces, así que ponemos un seis en el cociente. Como no nos queda nada, hemos acabado. 73.52 entre dos son 36.76. Puede resultar un poco difícil no olvidarse de ningún decimal, así que veamos otro ejemplo: 0.63 entre tres. El tres cabe dentro del cero cero veces.
Ponemos un cero en el cociente. Pasamos la coma decimal del dividendo y escribimos esa coma en el cociente. Ahora le toca al seis del dividendo. El tres cabe dos veces dentro del seis. Escribimos dos en el cociente.
El siguiente dígito del dividendo es tres. El tres cabe en el tres una vez. Ponemos un uno después del dos. 0.63 entre 3 son 0.21. Cuando se dividen números decimales con divisiones cortas, es muy importante no perder de vista dónde tiene que ir la coma.
Para averiguar si has colocado la coma en el sitio correcto, comprueba si tu respuesta tiene sentido.