
Practicando todas la tablas de multiplicar

Actualiza para más contenido
How much is ?
Si sabes todas las respuestas a las multiplicaciones con los números del 1 al 8, es decir, todas estas respuestas, te has aprendido casi todas las tablas de multiplicar. Pero todavía queda una pequeña parte, - las tablas del 9 y del 10. Las practicaremos ahora. ¿Parece mucho de golpe? Tal vez, pero ten en cuenta que la tabla del 10 es quizás la más fácil de todas, porque hay un truco: multiplicar un número entero por 10 da el mismo resultado que si agregas un cero después del número. Esto se aplica a todos los números enteros.
1 por 10 son 10. 2 por 10 son 20. 3 por 10 son 30. Y así sucesivamente, hasta llegar a 10 por 10, que son 100. Practica de la forma en que has practicado anteriormente.
Las tablas del 9 y del 10 están visibles a la izquierda. Los ejercicios aparecerán a la derecha. Lee el ejercicio e intenta recuperar la respuesta de tu memoria. Si no la sabes, recupérala de las tablas a la izquierda. Di la respuesta en voz alta.
Cuantas más veces recuperes la respuesta de tu memoria o de las tablas, más fuertemente se quedará grabada en tu cerebro. Da al pausa ahora y responde a los ejercicios. Bien hecho. Cuanto más practiques, mejor se te quedarán grabadas las respuestas. Así que hagámoslo de nuevo.
Aquí están los ejercicios, pero en un orden diferente. Dale al pausa ahora. El próximo paso es uno que también recordarás de la práctica anterior. Porque ahora es el momento de contestar sin la ayuda de la tabla. La quitaremos y puedes ponerte a prueba con los ejercicios.
Puedes hacer una pausa de nuevo. ¡Bien! Si necesitas practicar más con la ayuda de la tabla, vuelve para atrás y hazlo. No hay problema. Hazlo dos veces, ó 20 veces, o incluso más, si es necesario. ¡Tómate todo el tiempo que necesites! Pero recuerda hacer pausas.
El descanso o una buena noche de sueño ayudará al cerebro a almacenar el conocimiento y hacerlo más automático. Ahora es el momento del último ejercicio: todas la tablas de multiplicar. Todas las multiplicaciones del 1 al 10, sin tablas que te ayuden. Los ejercicios aparecerán pronto en la pantalla. Haz una pausa cuando veas el símbolo.
Di las respuestas en voz alta. ¡Genial! Hagamos el ejercicio de nuevo, pero en un orden diferente. Si te sabes todas las respuestas automáticamente, te has aprendido todas las tablas de multiplicar. Cien respuestas. ¡Probablemente has pasado mucho tiempo practicando! Puede que no haya sido divertido todo el tiempo, pero recuerda: Cuando finalmente las tablas de multiplicar se queden grabadas en tu cerebro, nunca las olvidarás.
Estarán ahí el resto de tu vida, y el conocimiento es automático. ¡Bien hecho!