
Cómo funciona un láser

Actualiza para más contenido
True or false? Laser beam concentrates a lot of energy in a very small point on the surface it falls onto, making lasers very powerful and precise.
Lina está jugando con sus gatos usando un puntero láser. Al encederlo aparece un puntito rojo en la pared que los gatos tratan de atrapar. ¡Oh, no! ¡Ya no funciona! ¿Tengo que cambiar la bombilla como en una linterna? La verdad es que los láser no tienen bombilla y no se parecen para nada a una linterna... Al encender una linterna, la luz se extiende en forma de cono y forma un círculo grande en la pared. Cuanto más alejamos la linterna más ancha y débil se hace la luz.
Si colocamos un prisma entre la linterna y la pared, la luz se rompe en diferentes colores, como un arco iris. Esto se debe a que la luz está compuesta por ondas electromagnéticas con diferentes longitudes de onda y son capaces de viajar en varias direcciones. En la luz de la linterna las ondas son aleatorias y están mezcladas. ¡Un láser es completamente distinto! Cojamos, por ejemplo, el puntero láser de Lina. A diferencia de cualquier otra fuente lumínica, la luz del láser no se extiende ni se debilita con la distancia.
La luz láser es un rayo firme y estrecho capaz de recorrer largas distancias en línea recta. Los rayos láser son paralelos entre sí: decimos que un rayo láser es colimado. La luz que sale de un láser es de un solo color: el rayo láser de Lina es rojo. Un prisma no rompe la luz láser porque todas las ondas lumínicas de la luz láser tienen la misma longitud. La luz láser es monocromática. ¡Las ondas electromagnéticas también están perfectamente sincronizadas!
Los picos de cada una de las ondas están alineados entre sí. La luz láser es coherente. ¿Cómo produce el láser dicha luz? Un láser suele estar hecho por un tubo relleno de un material, por ejemplo cristal, un líquido o un gas. Al añadirle a ese material electricidad suficiente u otro tipo de energía, esto afecta a los átomos de los que el material está compuesto. Estimulados por la energía añadida, los electrones en el interior de los átomos cambian entre su energía baja normal, estado base, y una energía alta, estado intenso.
Esto hace que el material emita luz. Esta luz es de un solo color, pero aún no es del todo un rayo láser. ¡Primero se tienen que organizar las ondas! Para ello hay unos espejos en cada extremo del tubo del que está compuesto el láser. Los espejos reflejan la luz haciendo que rebote. Con ello se alinean las ondas de luz.
La luz es una forma de energía por lo que viaja de un lado a otro del tubo, y estimula a otros átomos para que produzcan aún más luz. La luz se hace más fuerte, se amplifica, y las ondas se sincronizan. Uno de los espejos no refleja toda la luz, pero que deja que se cuele algo de luz a través de él. La luz que se cuela por ese espejo semi- transparente es: monocromática (de un solo color), colimada (recta y estrecha) y coherente (con ondas perfectamente alineadas). ¡Un rayo láser! El rayo concentra un montón de energía en un solo puntito en la superficie sobre la que cae haciendo que los láser sean muy potentes y precisos.
Esto hace que los láser sean muy útiles para un montón de cosas. Se usan en medicina: para operar o para suturar sin usar puntos. En la producción los láser hacen posible recortar formas complejas en la madera o el metal. Gracias a los láser podemos medir distancias con gran precisión, incluso de objetos que están muy lejos, como la luna. En la vida cotidiana también tienen muchas aplicaciones: se usan para leer DVDs o para escanear los códigos de barra en la caja del supermercado. ¡Y son geniales para tener a los gatos de Lina entretenidos!
Supongo que tendré que comprar uno nuevo...