
Los tipos de nubes

Actualiza para más contenido
Los estratos pueden traer __________.
Todas las nubes están hechas de lo mismo: gotitas de agua, o cristales de hielo, que se forman alrededor de las partículas de polvo que flotan en el aire. Pero no todas las nubes tienen el mismo aspecto. Cierto. Eso es porque la forma y el tamaño de las nubes se los da el aire que las rodea: las diferentes temperaturas, los niveles de humedad y los vientos hacen que se formen tipos distintos de nubes. Y cada tipo de nube trae consigo un tiempo diferente.
Echémosle un vistazo a los cuatro tipos de nubes más frecuentes. ¿Ves esas nubes esponjosas repartidas por el cielo? Son como... ¡una coliflor! Pues sí. Son cúmulos. Los cúmulos se forman cuando el aire caliente que contiene vapor de agua se eleva del suelo, se enfría a medida que va subiendo y se condensa en forma de gotitas de agua.
Los cúmulos se forman por debajo de los 1 000 metros. Son nubes del nivel bajo. Los cúmulos no siempre son blancos como una coliflor, también pueden ser grises. Las nubes más delgadas y con menos gotitas dejan pasar más luz del sol y por eso parecen blancas, mientras que las nubes más gruesas dejan pasar menos luz solar y por eso parecen grises. Cuanto más gorda y pesada se vuelve una nube, más probabilidad hay de que suelte sus gotitas...
Es decir, los cúmulos grises indican lluvia, mientras que las nubes blancas esponjosas vienen acompañadas de buen tiempo. Fíjate en esas nubes delgadas, más ralas allá arriba en lo alto. Es como si alguien cogiera una nube y la estirara hasta rasgarla en trocitos. ¡Como el algodón de azúcar! ¡Tienes razón! Esas son cirros. Los cirros son nubes de los niveles altos que se forman a 6,000 metros o más.
Allá arriba el aire está muy frío por lo que las gotitas que conforman las nubes se convierten en cristales de hielo. Esas rayas que ves cruzando el cielo son los cristales de hielo cayendo de las nubes. Dado que los cristales de hielo tardan mucho en caer, mucho más que las gotas de lluvia, las rayas se extienden tanto horizontal como verticalmente. A veces este tipo de nubes adopta el color del sol naciente o poniente, y se vuelven de un rojo brillante, amarillas, o rosa, ¡igual que el algodón de azúcar! Un cielo azul con unos cuantos cirros suele significar que va a ser un día claro y soleado. ¡Oh - oh!
Fíjate en esa nube que se está acercando. ¡Es como una enorme manta gruesa cubriendo el cielo! Esos son los estratos. Este tipo de nubes suele traer la lluvia cuando hace calor, y la nieve cuando hace frío. Los estratos se forman cuando ha hecho frío y entra un aire más caliente y húmedo. Se forman a los 2,000 metros, o flotan a nivel del suelo, como si fueran niebla. ¿Qué te parece esa nube de ahí, Jenny? ¡Me da que me va a empapar!
Se trata de un nimbo, y los nimbos siempre traen lluvia o nieve. A veces también aparecen durante una tormenta. Los nimbos se pueden juntar con otros tipos de nubes, y formar, por ejemplo, un cumulonimbo. Un cumulonimbo puede arrancar a una altitud muy baja y extenderse hasta más de 20 000 metros, formando una nube esponjosa, enorme y oscura de la que caerá lluvia. Cúmulos, cirros, estratos y nimbos: estos son los cuatro tipos principales de nubes.
Algunos se combinan con otros formando otros tipos de nubes. Los expertos del tiempo, los llamados meteorólogos, rastrean las nubes usando la información procedente de los satélites meteorológicos en el espacio. Observar los distintos tipos de nubes nos proporciona pistas sobre lo que va a pasar en la atmósfera y qué tiempo va a hacer. Pero no hay que ser meteorólogo para mirar las nubes y predecir el tiempo que va a hacer ese día. Échale un vistazo al cielo donde quiera que estés. ¿Qué tipo de nubes ves?