
Las bombas de calor

Actualiza para más contenido
Los refrigerantes absorben __________.
Si en un día de verano con mucho calor Leon abre la ventana, al poco rato hará el mismo calor dentro que fuera. Esto se debe a que el calor suele ir de donde la temperatura es alta a donde es baja, hasta que la temperatura en ambos lados sea la misma. Pero existen aparatos que dejan que el calor se mueva en dirección contraria: de un lugar frío a uno caliente. Abre la nevera, Leon. Al abrir la puerta, te darás cuenta de que aunque fuera haga mucho calor, el interior de la nevera permanece frío. ¿Cómo es posible eso?
Si miramos la parte de atrás de la nevera, vemos una rejilla con un tubo de metal largo haciendo eses. Este tubo se mete en el interior de la nevera. Está lleno de un líquido llamado REFRIGERANTE. Absorbe el calor del interior de la nevera y lo saca para fuera haciendo que el interior de la nevera siga fresco. El calor pasa del ambiente caliente al frío, por lo que en el refrigerante del tubo en el interior de la nevera tiene que hacer más frío que a su alrededor.
Luego, de alguna forma tiene que volverse más caliente que el aire de la cocina para poder soltar el calor. ¿Y eso cómo funciona? Se puede cambiar la temperatura de un refrigerante aumentado y disminuyendo su presión. Hay una parte especial que aumenta la presión del refrigerante: un COMPRESOR. A medida que aumenta la presión en el compresor, aumenta la temperatura del refrigerante. Se transforma en un gas caliente que fluye a través del tubo hacia fuera.
Está más caliente que el exterior por eso libera el aire caliente y se enfría. La temperatura baja, pero la presión sigue siendo alta y el gas se transforma otra vez en líquido. Este proceso denominado "condensación" tiene lugar en la rejilla de la parte de atrás la nevera. A esa parte se la llama CONDENSADOR. A continuación el líquido pasa por otra parte que permite que el refrigerante se expanda.
Al expandirse el refrigerante, la presión disminuye y la temperatura también baja. La parte en la que ocurre esto es la VÁLVULA DE EXPANSIÓN. Después de que el refrigerante haya atravesado la válvula de expansión, se convierte en una mezcla de líquido frío y gas. Esta mezcla pasa por el tubo en el interior de la nevera. Allí absorbe el calor del entorno y lo convierte en un gas: lo evapora.
Por eso a esta parte se la llama EVAPORADOR. Luego, el gas regresa al compresor y se repite todo el ciclo. Gracias a este ciclo se bombea constantemente calor, pasándolo de donde hace calor al frío. Los aparatos capaces de hacer esto se denominan BOMBAS DE CALOR. Las neveras no son lo único a lo que se puede aplicar este sistema.
Las bombas de calor también pueden usarse para enfriar o calentar casas. Existen distintos tipos de bombas de calor capaces de absorber el calor del aire, del agua e incluso del suelo. En verano una bomba de calor funciona igual que una nevera: absorbe el calor del interior de la casa y lo bombea hacia fuera. En invierno el proceso puede invertirse: se absorbe el calor del exterior y se bombea hacia el interior de la casa. Las bombas de calor no producen calor, tan sólo lo cambian de sitio condensando o evaporando el refrigerante.
Necesitan muy poca energía y son respetuosas con el medio ambiente. Pero no dejes la puerta de la nevera demasiado tiempo abierta, Leon. Y coge algo de helado del congelador, ¡así también te refrescarás!