
Halloween y el Día de Todos los Santos en Suecia

Actualiza para más contenido
¿En qué país está inspirada la fiesta de Halloween que se celebra en Suecia hoy en día?
¿Celebraremos una fiesta de Halloween este año tallando calabazas, llamando a las puertas y pidiendo truco o trato? En Suecia, durante mucho tiempo, no se celebró Halloween de esta manera. Esta tradición llegó de Estados Unidos y sólo se ha hecho popular durante los últimos 20 años aproximadamente. ¿Pero qué tipo de fiesta tan rara es ésta donde la gente se disfraza de fantasmas y pide golosinas? Para empezar desde el principio debemos remontarnos a 2000 años en el tiempo hasta Irlanda y sus alrededores. Los celtas que vivían allí celebraban una festividad en esta época del año, cuando creían que los muertos regresaban como fantasmas.
Para protegerse de ellos, la gente colocaba alimentos y otros obsequios en el escalón de delante de casa. Además, se cree que se disfrazaban para que los fantasmas creyeran que ellos también lo eran. Más tarde, cuando el cristianismo se difundió por la región, la Iglesia permitió que el pueblo mantuviera su tradición, pero le cambió el nombre. Ahora pasaría a llamarse la Noche de los Difuntos o la Víspera del Día de los Difuntos, que luego se convirtió en Halloween. Y esto de conmemorar santos y mártires cada otoño pronto pasó a ser parte de la tradición de todos los países cristianos.
En el siglo IX, el Papa declaró el uno de noviembre como el Día de los Difuntos. En el calendario sueco, en realidad, encontrarás dos variantes: el "Día de los Difuntos" se celebró durante mucho tiempo el día uno, pero en la actualidad se ha trasladado al sábado que cae entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre. Y esto resulta algo extraño: el uno de noviembre pasó a llamarse en su lugar el Día de Todos los Santos. Por lo tanto, en Suecia tenemos dos días festivos casi con el mismo nombre, que significan lo mismo. Y ninguno de ellos se festeja con calabazas o dulces.
El Día de los Difuntos y el Día de Todos los Santos se celebran de forma discreta en Suecia. La gente va a la iglesia o enciende una vela en la tumba de un pariente. Pero, en la década de los 90, los niños suecos ya habían tenido suficiente: «¿por qué en otros países pueden comer golosinas y disfrazarse y nosotros no?» Y las jugueterías y confiterías no tardaron en aprovechar esta oportunidad. Hoy en día, la interpretación moderna estadounidense de Halloween se ha convertido en algo importante en Suecia, especialmente entre los jóvenes: y se celebra la Víspera de Todos los Santos (noche anterior al Día de Todos los Santos), que tiene lugar el 31 de octubre, independientemente de qué día de la semana sea. Halloween, por tanto, en principio era una fiesta (pagana) precristiana, que luego se convirtió en una celebración cristiana.
Y en la actualidad se trata de un día festivo de trucos o tratos, golosinas y disfraces.