
El día nacional de Suecia

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Hace ya varios siglos que se celebra el Día Nacional de Suecia y es un festivo de los más importantes.
¿Sueles celebrar tu cumpleaños? ¿Probablemente con tarta, globos y regalos el mismo día que naciste? Muchos países también festejan su propio día. Suecia, por ejemplo, celebra su día nacional el 6 de junio. Claro que no es exactamente el cumpleaños de Suecia. Pero algunos países celebran algo que se asemeja bastante a un cumpleaños: Estados Unidos, por ejemplo.
El 4 de julio de 1776 decidieron que ya no formarían más parte de Gran Bretaña, sino que serían un país propio. Y, desde entonces, celebran el 4 de julio como su día de la Independencia. En Francia, celebran el 14 de julio como su día nacional para conmemorar la Revolución francesa, cuando se deshicieron de su rey, se abolió la monarquía y nació la República Francesa. En Finlandia, celebran su día de la independencia el 6 de diciembre. Se hace para conmemorar que Finlandia se convirtió en un país propio cerca del final de la Primera Guerra Mundial, en 1917.
Antes de eso, Finlandia formaba parte de Rusia e, incluso antes, era parte de Suecia. La mayoría de los países tienen algo similar al día nacional: algunos celebran que quedaron libres o se independizaron de algún otro país; otros celebran una revolución o una reunificación; unos pocos países conmemoran alguna otra fecha histórica: Australia celebra la llegada de los europeos al país; Japón celebra su primer emperador; España, que Colón llegó a América; Y ¿qué hay de Suecia? ¿Qué es lo que celebramos en realidad? Bueno, el 6 de junio es el día nacional de Suecia. Puede que observes que hay más banderas suecas de lo habitual o quizás te inviten a un picnic o a una barbacoa, y puede que te encuentres con alguien que viste el traje típico tradicional. Tal vez escuches el himno nacional: o puede que no de tes cuenta en absoluto de que es el día nacional porque este día difiere un poco de otros días festivos en Suecia, en el sentido de que no tenemos muchas tradiciones sólidas vinculadas a él.
Una razón por la que no celebramos el día nacional de Suecia, como se hace en muchos otros países, es sencillamente porque no ha existido durante mucho tiempo. No fue hasta el año 2005 que el día nacional se convirtió en un día festivo, en un «día rojo» en el calendario. Y, sólo desde 1983, hemos considerado el 6 de junio como nuestro día nacional. Antes de esa fecha se consideraba «el Día de la Bandera Sueca» en el calendario. Otro motivo por el que no lo festejamos tanto es porque la mayoría de las personas no tienen fuertes sentimientos vinculados con los acontecimientos históricos que ocurrieron el 6 de junio.
Suecia nunca fue ocupada por otro país, y han pasado unos 200 años desde la última vez que tuvimos una guerra. Entonces, ¿por qué celebramos el 6 de junio? En realidad, hay dos explicaciones: la primera tiene que ver con Gustavo Vasa, ya que fue ese día cuando se convirtió en rey de Suecia en 1523. Y esto terminó con la Unión de Kalmar, que solía mantener unidos a todos los países escandinavos. La segunda razón por la que celebramos el 6 de junio es debido a lo que sucedió en 1809.
Fue entonces cuando Suecia logró una nueva constitución que daba al parlamento más poder, y la autocracia de Gustavo III y Gustavo IV terminó. No se trató tampoco del nacimiento de la nación exactamente, pero fueron dos eventos bastante importantes. Algunas personas creen que tendríamos que celebrar más el día nacional, que deberíamos estar orgullosos, ondear las banderas y cantar más el himno nacional. Otros consideran que todo esto el día nacional recuerda demasiado a todas las veces en que el excesivo nacionalismo ha ocasionado problemas, como el racismo y la guerra. ¿Qué opinas tú? ¿Deberíamos celebrar el día nacional más de lo que lo hacemos en Suecia? ¿O basta con tener un día sin clase, hacer una barbacoa y comer helado?