
La difusión del Cristianismo: desde el año 1000 hasta la actualidad

Actualiza para más contenido
Roma era la capital del Imperio Bizantino.
Durante cientos de años, el Cristianismo se ha extendido. Pero alrededor del año 600, aparece una nueva religión: el Islam. Los que creen en el Islam, los musulmanes, se expanden ahora hacia muchas zonas que los cristianos habían dominado antes. Pero el Cristianismo también se enfrenta a problemas internos durante esta época. El Imperio romano se ha dividido en dos: el Imperio romano de Occidente y el Imperio bizantino.
Cada uno tiene su propia capital: Roma en el oeste y Constantinopla en el este. Cada vez surgen más diferencias políticas y culturales entre los dos. Y como hablan latín en occidente y griego en la parte oriental, la gente no lee los textos religiosos de los demás. Con el tiempo, las dos divisiones desarrollan diferentes opiniones sobre lo que significa el Cristianismo en realidad. Y en el año 1054 se produce una ruptura: un cisma.
Ahora existen dos ramas del Cristianismo: el Catolicismo en el oeste y la Ortodoxia en el este. Cuarenta años después del cisma, el emperador bizantino pide ayuda a la Iglesia católica contra los musulmanes. El Papa de Roma, Urbano II, lo ve como una oportunidad, en parte para unir a las dos iglesias bajo su liderazgo y también para ampliar el alcance de la Iglesia católica. El Papa les dice a sus seguidores que Dios ha bendecido que haya una guerra para reclamar ciudades como Nicea y Jerusalén del control musulmán. También dice que todos los cristianos deben viajar a Jerusalén y liberar la Ciudad Santa.
Como los cristianos piensan que se trata de una guerra santa, una cruzada, los voluntarios creen que irán al cielo. Numerosos participantes en la cruzada roban, saquean y asesinan a judíos, musulmanes y otros cristianos de camino hacia Jerusalén. Pero muchos de ellos mueren de hambre y enfermedades. Tienen lugar varias cruzadas y Jerusalén está alternativamente bajo control cristiano, luego musulmán, después cristiano de nuevo… y musulmán una vez más. Más tarde en Europa, durante el siglo XIV, la gente aprende a construir barcos que pueden ir muy lejos y pasa a tener brújulas.
Marineros de Portugal, España y Francia navegan hacia el norte de África y China para encontrar nuevas rutas comerciales… y difundir el Catolicismo; a veces de forma pacífica, y otras... no tanto. A finales del siglo XV los europeos descubren un continente del que no tenían conocimiento previo y lo denominan América. Exploradores españoles y portugueses conquistan grandes zonas de Sudamérica y obligan a los pueblos a convertirse al Cristianismo. Ahora el Cristianismo es la religión más grande del mundo y la Iglesia católica sigue expandiéndose.
Pero en Alemania, este hombre, Martín Lutero, cree que el Papa y los obispos han distorsionado el Cristianismo. Sus protestas conducen a una nueva rama del Cristianismo: el Protestantismo. Muchos países se vuelven protestantes durante este período, bien porque están de acuerdo con Martín Lutero, bien porque los reyes quieren… divorciarse, o evitar pagar impuestos al Papa. Esto no debería suponer ningún problema, ¿no? Pues bien, lo supone.
Ahora los católicos y protestantes emprenden una guerra que dura mucho tiempo. Pero mucho, mucho tiempo. ¿Habéis terminado, chicos? Vale, continuemos. Los países europeos empiezan a tener el control de más y más zonas, las colonizan y, por lo general, convierten a las poblaciones nativas al Cristianismo. Mientras el Cristianismo se está extendiendo por todo el mundo, también se está dividiendo cada vez más.
Aunque no es del todo exacto describir las ramas del Cristianismo como una única religión, todas están de acuerdo en que Jesús era el hijo de Dios. Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países imperiales abandonan sus colonias. No obstante, varias iglesias continúan enviando misioneros por todo el mundo para hacer obras de caridad y difundir el mensaje de Jesús a más personas. ¡En sólo dos mil años el Cristianismo se ha expandido de unas pocas miles de personas en Medio Oriente hasta aproximadamente un tercio de la población mundial!