
Abraham

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Abraham era originario de la Meca.
Éste es Abraham, originario de la ciudad de Ur en Mesopotamia, pero se ha mudado a la ciudad de Harán con su padre, su esposa Sara y muchos otros parientes. La gente de aquí cree en muchos dioses: son politeístas. El padre de Abraham incluso se gana la vida vendiendo estatuas de estos dioses. Pero algo le sucede a Abraham y empieza a creer que sólo hay un dios. A esto se le llama ser monoteísta.
Abraham trata de enseñar su religión monoteísta a otros, pero muy pocos lo escuchan. Un día, su dios le habla. Le dice que se tiene que ir de Harán. Abraham y Sara se convertirán en los antepasados de un gran pueblo y tendrán una tierra propia: Canaán. Abraham y su familia viajan hasta allí.
Dios le vuelve a hablar: "Tus descendientes recibirán esta tierra". ¿Pero por qué no puede tenerla ahora mismo? Bueno, ya hay un pueblo que vive aquí: los cananeos. ¿Y quiénes son estos descendientes de los que Dios está hablando? Abraham y Sara ya son mayores. Sara ya no se puede quedar embarazada. Abraham se enfada con Dios: "¡No me has dado los hijos de los que me hablaste!", se queja. "¡Mira las estrellas en el cielo!" le dice Dios. "Tendrás tantos descendientes como estrellas hay".
A Abraham le resulta difícil de creer. Pero a Sara se le ocurre una idea: si ella no se puede quedar embarazada, quizás Abraham pueda tener un hijo con su esclava, Agar. Como el hijo de un esclavo pertenece al dueño, si Agar da a luz a un hijo, ese hijo se convertiría en el hijo de Sara. Abraham acepta tener un hijo con Agar y tienen un niño: Ismael. Ahora Sara está triste y un poco enfadada.
Quiere tener un hijo propio, a pesar de que tiene noventa años. Pero mira lo que pasa ahora. Sara también tiene un bebé: Isaac. Así que en este momento Abraham tiene dos hijos: Ismael con Agar e Isaac con Sara. Sara opina que Agar se ha vuelto muy arrogante por tener un hijo con Abraham y quiere que ella e Ismael se marchen lejos.
La forma en que esto sucede se cuenta de manera algo diferente dependiendo de si se lee la Biblia o el Corán. Según la Biblia, Abraham ayuda a que Agar e Ismael se vayan y se queda con Sara. Pero el Corán, donde Abraham se llama Ibrahim, afirma que éste acompaña a Agar e Ismael y que son Ibrahim e Ismael quienes finalmente construyen la Kaaba en La Meca. Sin embargo, tanto en la Biblia como en el Corán, Dios augura que no sólo Isaac sino también Ismael serán los antepasados de un gran pueblo. Hay otra cuestión que es casi la misma en las dos historias: Dios le dice a Abraham (o a Ibrahim) que sacrifique a su hijo.
En la Biblia, Isaac es quien debe ser sacrificado y en el Corán es Ismael. Abraham está a punto de realizar este sacrificio: matar a su propio hijo. Pero entonces aparece un ángel y lo detiene en el último momento. ¡Qué suerte! En cambio, el ángel le da a Abraham un animal para que lo sacrifique. Tanto la Biblia como el Corán narran que los dos chicos viven y tienen varios hijos.
Los judíos ven a Isaac como su antepasado y los musulmanes ven a Ismael como el suyo. Por tanto, el padre de estos niños, Abraham, se convierte en el antepasado (el patriarca) de varios pueblos: los judíos, los cristianos y los musulmanes. Se convierte en el símbolo de la hermandad entre estas tres religiones que tienen mucho en común. Por eso reciben el nombre de las religiones abrahámicas. Pero la historia del pueblo de Canaán no termina aquí.
Este es el hijo de Isaac: Jacob. La Biblia narra que, tras un tiempo, recibe un nuevo nombre: Israel, y que las generaciones posteriores a él se llaman israelitas. Y los israelitas son quienes al final conquistan la tierra de Canaán.