
El Tanaj y el Talmud

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El libro sagrado judío, el Tanaj, está compuesto por tres partes: la Ley - Torá, los Profetas - Neviim y los Escritos - Ketuvim.
Ésta es la Biblia en la que creen los cristianos. Consta de dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento es también la biblia de los judíos: la Biblia hebrea. Pero la mayoría de los judíos, por lo general, la llama Tanaj. El Tanaj se compone de tres partes.
La primera contiene historias de cómo se creó el mundo y el ser humano, así como historias sobre Adán y Eva, Noé, Abraham, Moisés y muchos más. También incluye los mandamientos (las leyes) que se dice que Dios dictó a Moisés, quien los escribió en dos tablas de piedra. Es por ello que esta primera parte del Tanaj se conoce como la Ley, Torá en hebreo. Según la tradición judía, Moisés no solo grabó las tablas de piedra; también está considerado como el que escribió toda la Torá. La segunda parte del Tanaj comprende lo que sucede después de la vida de Moisés: cómo su pueblo, los israelitas, llegan a la tierra de Canaán, a la que finalmente le dan el nombre de "Israel" y la convierten en un reino.
Las historias en esta parte se centran, entre otros aspectos, en Isaías, Jeremías y Ezequiel, quienes recibieron visiones de Dios: eran profetas. Por este motivo, esa parte del Tanaj se llama los Profetas, que es Nevi’im en hebreo. Pero al pueblo de Israel en Nevi'im no siempre le va bien todo y los profetas avisan y explican por qué: una y otra vez, el pueblo de Israel ha roto los mandamientos dados a Moisés. Pero los profetas también predicen que las cosas mejorarán en el futuro: Dios volverá a perdonar a su pueblo. Varios de los profetas hablan de un rey fantástico que llegará en el futuro: el ungido, el Mesías.
La tercera parte del Tanaj reúne varios proverbios, poemas sobre el amor y la vida, y salmos. Se trata de los Escritos: Ketuvim. Así que eso es el Tanaj. Pero, espera un momento, ¿cómo se supone que debes leerlo, interpretarlo? Por ejemplo, hay 613 reglas a seguir. ¿Cómo se supone que debes hacerlo de la mejor manera?
Bueno, ha habido muchos judíos eruditos que han reflexionado, estudiado a fondo y escrito comentarios al respecto. Por eso, existe otra colección de textos que también tienen importancia para los judíos: una recopilación de textos que se escribieron hace unos mil quinientos años. El nombre de esta colección significa estudio o enseñanza: Talmud. El Talmud es muy importante para un judío religioso, puesto que la forma de interpretar el Tanaj sigue siendo un asunto importante en la actualidad. Muchos se preguntan cómo adaptar las leyes al mundo moderno: ¿tal vez no sea posible hacerlo? ¿Quizás es necesario hacerlo?
La respuesta a esto difiere de una persona a otra y de un grupo a otro. Pero, independientemente del grupo, existen muchos judíos religiosos que dedican el sábado (su sabbat) a leer y estudiar el Talmud para comprender mejor el Tanaj y, de esta manera, entender mejor a su Dios.