
La enseñanza del Judaísmo

Actualiza para más contenido
True or false? In Judaism, if you break one of God’s laws, you cannot be forgiven.
Iwette está estudiando para su bat mitzvá. Ya es tarde. Y está cansada. - ¿Quién eres tú? No me molestes, estoy estudiando para mi bat mitzvá. - Soy Abraham, antepasado de los judíos. - Podría serte de gran ayuda. - No creo en los fantasmas. - ¡No soy un fantasma! ¡Soy un sueño! - Vale, explícame entonces las enseñanzas del Judaísmo. - Abraham le relata a Iwette: El Judaísmo surgió hace unos 4000 años en Oriente Medio. La gente que vivía allí adoraba a varios dioses.
Eran politeístas. Pero, de repente, Abraham rompe con esto y les dice a los demás que sólo existe un dios. Abraham pudo ser el primer monoteísta de la historia. Él hace un trato (un pacto) con Dios. Dios promete que, si los descendientes de Abraham creen en él, podrán vivir en la tierra de Canaán. Un poco más tarde, aparece Moisés, quien también hace un pacto con Dios.
Dios le promete a Moisés que los judíos serán el pueblo elegido por él. - Y después Moisés recibe muchas leyes de Dios y escribe algunas sobre piedras. Pero esto es lo más importante que debemos recordar: somos el pueblo elegido por Dios. - ¿Pero cómo se supone que vamos a estar a la altura de ello? - Ah, no te preocupes. Solo tienes que seguir las leyes que Dios le dio a Moisés, 613, pero que se resumen en los diez mandamientos que Moisés talló en sus tablas de piedra. - Entonces, ¿se supone que sólo tenemos que seguir estas leyes para que Dios no deje de vernos como su pueblo elegido? - ¡NO! - Así es como la mayoría de los judíos creyentes lo interpretan: Dios amaba tanto al pueblo judío que los convirtió en sus elegidos. Luego les entregó las leyes. Los judíos obedecen las leyes como agradecimiento por ser elegidos. - Pero bueno, ningún ser humano es perfecto, claro está.
Todos infringimos una ley de vez en cuando, pero, si pedimos el perdón de Dios, él nos perdonará. También se supone que debes hacer buenas acciones para que el mundo sea mejor. Todo esto está escrito en el Tanaj. - El Tanaj consta de tres partes: la Torá, los Neviim y los Ketuvim. Las leyes están en la Torá. Si lo que está escrito en el Tanaj te resulta difícil de entender, hay una colección de escritos sobre cómo interpretarlos: el Talmud.
En el Talmud, por ejemplo, uno de los maestros más famosos del Judaísmo señala: "Aquello que sea malo para ti no se lo hagas a tus semejantes. Esa es toda la Torá; el resto es explicación; ve y aprende". - Así es, aprende leyendo la Torá. Y, por cierto, eso es lo que vas a hacer el sábado en tu bat mitzvá. Imagina qué eres un adulto (doce años) qué mayor. Y para celebrarlo, debes leer la Torá durante el oficio en la Sinagoga. - Los judíos celebran sus oficios todos los sábados porque es su día sagrado y libre: el sabbat.
Los judíos fueron los primeros en la historia del mundo en introducir un día libre de la semana en el que no se debía trabajar. Un día libre semanal dota de ritmo a la semana. Y pasa lo mismo con las vacaciones: éstas confieren ritmo al año. Durante el sabbat y las vacaciones, hay tiempo para la conexión espiritual con Dios y para cuidarse los unos a los otros, pues esto también es muy importante en el Judaísmo. Esto es lo que se indica en la Torá: "Ama a tu prójimo como a ti mismo".
Y esto todavía se aplica hoy en día. Lo que importa es esta vida, aunque los judíos también creen en la vida después de la muerte. - Estamos esperando un rey (el ungido), ¡el Mesías! El Mesías traerá al mundo un tiempo de paz y felicidad. Y cuando el Mesías llegue, ¡los muertos resucitarán! ¿Lo has comprendido todo? - Pues… - Bien, porque se ha hecho de día. Tengo que irme.