
La vida de Buda

Actualiza para más contenido
Cuando Siddharta Gautam abandonó por primera vez su palacio, vio a cuatro personas que hicieron que reevaluara su vida. ¿A quiénes?
Mira qué encanto de principito. Es Buda. Bueno... de momento aún se llama Siddhartha Gautama. Siddhartha vive en un palacio en Nepal.
Sus padres creen que este niño llegará a ser alguien extraordinario. Para asegurarse le piden a un astrólogo que consulte las estrellas y averigüe su futuro. O bien se convertirá en un gobernante muy poderoso como su padre... ... o se convertirá en un hombre santo perdiendo su familia todo el poder que ostenta en el reino. Oh....
No os precupéis. Mientras lo mantengáis alejado de la enfermedad, el envejecimiento, la pobreza y la muerte, todo irá bien. Deciden proteger al príncipe contra todas esas experiencias. Siddhartha crece, se casa y tiene hijos sin haber conocido a nadie ajeno a palacio. Pero un día... ...
Siddhartha sale de palacio en su carro. Es testigo de cómo vive la gente normal. Ve a un anciano, a un enfermo y a un monje pidiendo limosna en la calle. También pasa al lado de un hombre muerto. ¿Qué? ¿La gente enferma? ¿Y hay pobres? ¿Y la gente muere? La vida no es más que un sufrimiento sin fin.
Siddhartha no quiere sufrir ni quiere que los demás sufran. Esto hay que solucionarlo. Deja a su mujer e hijos y se va. Siddhartha les pide consejo a muchos hombres sabios sobre cómo vivir, pero las respuestas no lo convencen. Decide no comer.
Pasará hambre como un monje mendigo: un asceta. Fíjate cuánto ha adelgazado. Esto está claro que no funciona. Esto no va a hacer más feliz a nadie. No, Siddhartha se da cuenta de ello.
Abandona la idea de morir de hambre y se sienta bajo un árbol de Bodhi a meditar. Decide que se quedará aquí hasta que haya dado con la solución. No hay nada que le haga moverse. Aparece un demonio malvado llamado Mara para tentarlo. Mara le ofrece grandes cosas, pero Siddhartha se mantiene inamovible.
Finalmente, tras haber meditado 49 días, Siddhartha se da cuenta de qué es lo que está mal. Los humanos nunca están satisfechos. Siempre quieren más. Y este querer siempre más no se acaba nunca. Como tampoco nunca acaba el sufrimiento.
De modo que Siddhartha se ha dado cuenta de cuál es la situación: ha sido iluminado. Y eso es exactamente lo que significa la palabra Buda. Ha dejado de ser Siddhartha Gautama para convertirse en...: Buda. Buda quiere que más gente sea consciente de esto. Algunos de sus amigos le escuchan y empiezan a seguirle.
Se convierten en sus discípulos. Buda les predica a ellos y a otras personas. Por aquel entonces en la India todos son hindúes. Los hindúes creen en el renacer: la reencarnación. Naces, vives, mueres, naces, vives, mueres y así en un ciclo infinito: el samsara.
Para, quiero bajarme. Buda predica la importancia de librarse del samsara. El renacer imposibilita evitar el sufrimiento. Buda probó ser rico y morirse de hambre. Ambas son dos maneras exageradas de vivir, y ninguna es buena. Él cree que lo mejor es algo intermedio.
Pero, eh, Buda, si no renaces, ¿dónde vas a parar tras la muerte? No vas a parar a ningún sitio, sino a un estado en el que no deseas nada: el Nirvana. ¿Por qué lo llamas Nirvana? Nirvana significa 'apagado'. Todos tus deseos se han apagado y has alcanzado un especie de paz. Buda va por los sitios predicando cómo alcanzar el Nirvana.
Al morir Buda, ya tiene muchos discípulos. Ahora son ellos los que tienen que transmitir sus enseñanzas.