
Hinayana y Mahayana

Actualiza para más contenido
¿Creen los mahayana en varios budas?
Al morir Buda son sus discípulos quienes tienen que divulgar sus enseñanzas. Como los discípulos han vivido como monjes junto a Buda, ésta se convertirá enseguida en la única manera de vivir para los budistas. Para ser iluminado, alcanzar el Nirvana, se tiene que ser monje o monja. De modo que la comunidad monacal, la Sangha, aumenta. Pero dos siglos más tarde, algunas personas se lo replantean: "Un momento.
No todo el mundo puede ser monje o monja, ¿no? Tenemos familias de las que cuidar y otros tipos de vida; pero aun así tiene que ser posible que ¡también nosotros nos iluminemos!" Así que empieza a surgir un budismo para todo el mundo, también la gente laica. Este nuevo grupo lo expresa más o menos así: "Los demás van en un vehículo demasiado pequeño. Necesitamos un vehículo más grande en el que quepa todo el mundo." Así que se autodenominan "el gran vehículo": Mahayana. Y llaman al primer grupo: "el vehículo pequeño": Hinayana.
Esto enfurece un poco al primer grupo. "No somos un 'vehículo pequeño'. Somos 'la escuela de los ancianos': Theravada." ¿Pero hay tanto que diferencie a los dos grupos? Aun estando el Mahayana abierto a todos, también creen en la importancia de la comunidad monacal. Pero no es tan importante como cree el Theravada. Echemos un vistazo a este monje theravada y a esta monja mahayana y veamos en qué creen.
Los dos rezan las mismas oraciones: los tres refugios: Me refugio en Buda. Me refugio en las dharmas. Me refugio en la sangha. ¿Pero se refieren los dos a lo mismo cuando rezan esto? Cuando el monje dice 'Buda', se refiere a: Siddharta Gautama. Igual que la monja (a veces) pero la mayoría de las veces ella se refiere a otro Buda. ¿Pero entonces los mahayana creen que hay más de un Buda?
Sí. Lo mismo que los theravada. Tan sólo que no le dan demasiada importancia a esto. "Lo importante es estudiar las enseñanzas, meditar y alcanzar el Nirvana. No hay nadie más que pueda ayudarte con esto." Entre los demás Budas importantes en Mahayana se encuentra el Buda del futuro: Maitreya y, quizás el Buda más querido de todos: Amitabha. "Amitabha vive en uno de los cielos: Sukhavati." Uff. Aquí hay mucho que asimilar. ¿Sukhavati? ¿Uno de los cielos? ¿Es que hay varios cielos en el Mahayana? ¿También en Theravada?
Sí, pero eso no tiene importancia alguna. Según el mahayana, "Sukhavati es uno de los mejores cielos. A muchos les gustaría renacer allí." Los theravada creen que eso es totalmente erróneo porque: "Lo importante es alcanzar el nirvana y no renacer en cualquier otro sitio. ¡No hay nadie más que pueda ayudarte con esto!" Esta mahayana no está de acuerdo: "Claro que sí. ¡Los bodhisattvas pueden ayudarte!" "Bueno", dice el theravada "A pesar de que eso es cierto, los bodhisattvas no son tan importantes." ¿Y qué es un bodhisattva? Los bodhisattvas son aquellos iluminados en una vida y que tienen la opción de alcanzar el nirvana y huir del renacer, pero optan por reencarnarse en otra vida. ¿Por qué? Para poder ayudar a los demás a alcanzar la iluminación.
Uy, qué complicado. Mejor resumamos. Los dos grupos siguen las enseñanzas de Buda, pero los hinayana... ¡Perdón! Los theravada ponen más énfasis en la importancia de ser un monje o una monja. Los mahayana también creen que la vida monacal es importante, aunque no tanto porque sienten que el budismo también es para la gente laica.
La gente normal también puede alcanzar la iluminación. Los mahayana creen en varios budas, bodhisattvas y cielos. Lo mismo que los theravada, sólo que no le dan tanta importancia. Porque: "Lo importante es el estudio de las enseñanzas, la meditación y alcanzar el nirvana. No hay nadie más que pueda ayudarte con esto."