
Denominaciones dentro del Hinduismo: El Shivaísmo

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Cuando se menciona al dios hindú Shiva junto con Vishnu y Brahma, se le suele llamar el Alma del Mundo.
Dentro del hinduismo hay varias grandes ramificaciones. Las diferencias entre ellas son tan grandes que a veces da la impresión de que sean religiones distintas. Este grupo venera a Shiva. Pertenecen a una de las cuatro ramas más grandes: el shivaísmo. ¿Pero quién es Shiva? Se suele mencionar a Shiva junto con el creador del mundo, Brahma, y el preservador del mundo, Vishnu.
En este contexto Shiva es el destructor y reconstructor del mundo. Pero dentro del shivaísmo, Shiva es el único dios que cuenta; simboliza el alma de todo el mundo: Brahman. Este es el aspecto que tiene. De su pelo sale el rio sagrado Ganges y brilla una luna creciente. Y alrededor de su cuello se enroscan unas serpientes.
Da un poco de miedo, ¿no? Y ¿por qué es gris? Está cubierto de ceniza. Shiva es el encargado de destruir el mundo, todo el universo y más allá, y de renovarlo luego. Esta cubierto de la ceniza del mundo destruido.
En su frente tiene un tercer ojo y cuando lo abre, el mundo se destruye. Puede que no suene muy bien, eso de que el mundo sea destruido, pero dentro del hinduismo, no se considera algo malo. Según los hindúes, el mundo que nos rodea es algo imaginario: un espejismo. Para bajarse de la rueda de la reencarnación, hay que darse cuenta de que lo único que existe... ...es Atman y Brahman. Y que son lo mismo.
El tercer ojo de Shiva simboliza ver más allá de ese espejismo, y cuando eso ocurre, desaparece. ¿Pero cómo puede una persona ver más allá de dicho espejismo? Bueno, una manera es mediante la meditación; se cree que Shiva es quien creó el yoga y la meditación. De ahí que a menudo se represente sentado en una postura de meditación. La manera en la que sostiene las manos también tiene que ver con la meditación. A este tipo de movimiento de manos se lo llama mudra.
Cada mudra tiene su propio significado. Este mudra se supone que quita el miedo. Y ¿esto qué es? Es un tridente y puede significar varias cosas, pero en manos de Shiva suele simbolizar los tres mundos: el mundo humano, el mundo de los antepasados y el mundo de los dioses. Los tres mundos forman parte del espejismo, y Shiva los destruye y vuelve a crear.
Aquí, en la parte de arriba del tridente hay un pequeño tambor; su sonido es el que reconstruye el mundo. ¿Cómo suena? Pues más o menos así. ¡Om! Para poder concentrarse mejor durante la meditación, mucha gente se concentra en palabras: los mantras. Un mantra puede ser una o más palabras, que puede tener un significado o simplemente un sonido. Este mantra, "om", no significa nada, pero se dice que es el sonido que crea el mundo.
Este es el símbolo de om. También es el símbolo del hinduismo. ¿Y quién es ésta? Esta es la diosa madre, Parvati; es la esposa de Shiva. Dentro del shivaísmo, Shiva y Parvati simbolizan la combinación de la energía masculina y femenina del mundo. Y además, juntos simbolizan la realidad suprema, la verdad máxima: Brahman.