
Denominaciones dentro del Hinduismo: El Vaisnavismo (visnuismo)

Actualiza para más contenido
En el vaisnavismo, ¿qué dios se venera por encima de todo lo demás?
Dentro del hinduismo hay varias grandes ramificaciones. Las diferencias entre ellas son tan grandes que parecen religiones distintas. Este grupo venera al dios Vishnu por encima de todas las cosas. El vaisnavismo, o visnuismo como también se le llama a veces, es la rama más grande del hinduismo. Se suele mencionar a Vishnu junto con el creador del mundo, Brahma, y el destructor y reconstructor del mundo, Shiva.
Pero dentro del vaisnavismo, Vishnu es el únido dios que importa; es la realidad suprema y la más verdadera: el alma del mundo, Brahman. Así que éste es Vishnu. Es fácil de reconocer: tiene la piel azul y normalmente, cuatro brazos. Suele sostener un garrote y un disco. Ahora lo acompaña la diosa de la riqueza y la abundancia, Lakshmi.
Es la esposa de Vishnu. A Vishnu no lo veneran sólo por sí mismo. Según las leyendas hindúes, se hizo renacer a sí mismo varias veces en forma humana: como avatares. Vishnu tiene por lo menos diez avatares y a ellos también se los venera. Los dos más populares son Rama y Krishna.
Las historias de Rama están escritas en uno de los textos sagrados del hinduismo -la 'Historia de Rama': el Ramayana. La historia de Krishna se cuenta en otro texto, la Canción de dios: el Bhagavad-Gita. Vaya, parece muy enamorada. Puede que lo esté. En el hinduismo hay grupos que tienen una relación más personal y amorosa con un dios determinado, un avatar o un líder espiritual.
Creen que es a través de este amor por dicho dios que alcanzarán el conocimiento y se liberarán de la reencarnación. La palabra hindú para este tipo de devoción amorosa es Bhakti. Los movimientos Bhakti no existen sólo dentro del vaisnavismo, también se encuentran en las demás grandes ramificaciones. Pero en los años 60 surgió uno de los movimientos Bhakti más grandes dentro del vaisnavismo: el movimiento Krishna, o la Asociación internacional para la conciencia de Krishna, a veces también llamada Hare Krishnas. Este movimiento no surgió en la India, como cabría esperar, sino que fue fundado por el indio A.C.
Bhaktivedanta Swami Prabhupada a su llegada a los EEUU en los años 60. Desde entonces, el movimiento se ha extendido por todo el mundo occidental, pero también por la India. Para el movimiento Krishna, Krishna es la realidad suprema: Brahman.