
La religión y otros puntos de vista

Actualiza para más contenido
True or false? All religions have one or several books that explain their faith.
¿Qué es realmente la religión? La palabra significa algo así como mostrar respeto por algo. Cuando algo es tan especial que se desmarca de la vida cotidiana y se vuelve digno de ser respetado, decimos que es sagrado. Pero puede que alguien sienta que un equipo de fútbol es tan fantástico, o que una persona famosa es tan maravillosa, que merecen nuestro respeto especial. ¿Eso es religión? O puede que una idea política se perciba tan correcta y justa que se considere sagrada. ¿Eso es religión?
Para que algo se considere religión, se necesitan otros aspectos: una fe personal sobre lo que es sagrado; es decir, lo que uno siente que es verdad dentro de sí mismo acerca de uno o varios dioses, espíritus o seres similares. Un grupo para reunirse, una congregación con una fe similar: una comunidad. En la comunidad, uno hace cosas con los demás y por los demás, y puede estar feliz de que otros compartan su visión de lo divino. Junto con esta comunidad, también se celebra, se adora o reza por algo. Aquí se sigue un orden concreto de acciones, mágicas o sagradas, que se han decidido y establecido: ritos o rituales.
Un ejemplo de ello es la comunión en una iglesia cristiana. También se considera que algunas formas de comportamiento son más correctas que otras: a esto lo llamamos ética o moralidad. Todas las religiones tienen también una o varias historias importantes sobre cómo surgieron y cómo se crearon el mundo y los seres humanos. Las grandes religiones mundiales cuentan con uno o más libros que explican su fe, como por ejemplo, la Biblia, el Corán o la Veda, libros no encontrados en las religiones más antiguas de los pueblos indígenas, donde las historias se han contado oralmente durante muchas generaciones. Nuestra sociedad actual es muy diferente de las sociedades existentes cuando se fundaron las religiones.
En nuestra era, muchos le han dado la espalda a la religión organizada y pueden tener una fe más personal. Muchos dicen que no creen en Dios, sino en «algo», aunque no están muy seguros de qué. Quizás una fuerza, un propósito o destino. Y también hay quien no cree en nada en absoluto. Una sociedad donde la religión no importa mucho se conoce como sociedad secular.
También existen puntos de vista seculares sobre la vida que algunas personas sostienen firmemente: el humanismo y el feminismo, por ejemplo. El humanismo se centra en la visión de que cada ser humano es valioso y responsable de su propia vida y de las vidas de los demás. Esta responsabilidad no se debe entregar a ningún dios. Los humanistas modernos dicen que no existe un dios: son ateos. El feminismo defiende que las mujeres deben ser iguales a los hombres en términos de valor y derechos.
Muchas feministas lo ven como una guerra entre sexos y contra la opresión de las mujeres. No sólo la sociedad, sino también las religiones cambian y se desarrollan. Las opiniones religiosas y seculares de la vida no tienen que oponerse entre sí. De hecho, puedes ser cristiano o musulmán y, al mismo tiempo, feminista. Y, si tienes en cuenta los aspectos que definen una religión, puedes ver que muchos se aplican también a las ideas seculares sobre la vida.
Los humanistas y las feministas pueden formar comunidad en reuniones con personas de ideas afines. Y estas reuniones pueden seguir un orden determinado de acciones. Ambos grupos tienen opiniones sobre la forma correcta (ética) de comportarse. ¿Tú qué opinas? ¿Qué distingue a una religión de una visión secular del mundo? ¿Crees en algún dios o hay algo más que te parezca sagrado?