
El planeta Tierra y la selva tropical

Actualiza para más contenido
The world’s largest tropical rainforest is the __________.
La familia de María se ha ido de vacaciones a Malasia. Hoy, María va a hacer senderismo con un guía en un bosque muy denso. Hace mucho calor, hay mucha humedad y el bosque rebosa vida. El guía le explica que están en la selva tropical, en una de las más antiguas del planeta Tierra. Las selvas tropicales son bosques densos que crecen en lugares donde llueve mucho.
En todos los continentes, a excepción de la Antártida, hay selvas tropicales. Las selvas tropicales más grandes se encuentran alrededor del ecuador, la línea que divide nuestro planeta en dos mitades. En las poximidades del ecuador siempre hace calor, con temperaturas entre los 21 y los 30 grados centígrados durante todo el año. Nos referimos a la zona climática tropical. Las selvas de la zona climática tropical reciben el nombre de selvas tropicales.
Las selvas tropicales cubren grandes zonas de América Central y Sudamérica, de África Central y del sur asiático. En ellas hace mucho calor y hay mucha humedad. Si nos alejamos más del ecuador, tanto hacia el norte como hacia el sur, entramos en las zonas climáticas templadas. En estas zonas hay otro tipo de selva: las selvas templadas. Las selvas templadas se encuentran a lo largo de la costa occidental de América del Norte, Chile, Nueva Zelanda e incluso en Japón, Noruega y el Reino Unido.
Las selvas templadas pueden ser tan húmedas como las tropicales, pero en ellas no hace tanto calor. La temperatura en la selva templada va de 10 a 21 grados centígrados. Hay dos estaciones distinguidas: los inviernos fríos y lluviosos y los veranos calurosos y relativamente secos. Todas las selvas juntas cubren alrededor de un seis o un siete por "ciento" de la superficie terrestre. ¡Pero las selvas son el hogar de casi la mitad de todas las especies del planeta! Este entorno cálido y húmedo proporciona las condiciones perfectas para el crecimiento de muchas plantas.
Un ejemplo: en la selva tropical más grande del mundo, la selva amazónica en Sudamérica, ¡hay alrededor de 40,000 especies diferentes de plantas! Una variedad tan grande de plantas hace que la selva sea el lugar perfecto para un número infinito de animales: aves, ranas, monos, mariposas y muchos más. ¡La mayoría de esos animales no se encuentran en ningún otro lugar! Las selvas son muy antiguas; ¡las hay que tienen más de 100 millones de años! ¡Puede que hayan sido el hogar de los dinosaurios! Por desgracia, en las últimas décadas, las selvas están desapareciendo demasiado rápido. El área total del planeta Tierra ocupado por las selvas está por debajo de la mitad que hace 70 años.
La razón principal de su desaparación es la actividad humana, sobre todo, la deforestación. Los árboles de la selva son una gran fuente de madera, y el talar los árboles da acceso a un recurso aún más valioso: la tierra. La tierra donde hay selva y su clima son aptos para el cultivo y la ganadería, lo que atrae mucho a la agricultura y por lo que se destruyen grandes zonas de la selva. A medida que desaparecen los hábitats de la selva, desaparece también una gran parte de la diversidad de vida que albergan. Por suerte, en todo el mundo hay mucha gente y muchas organizaciones que están intentando evitar esto y proteger las selvas.
Es más: saber cosas sobre la selva y compartirlas con otras personas puede marcar una gran diferencia. María ha decidido que nada más llegar a casa va a contarles a sus amigos lo que ha aprendido.