
La agricultura: pestes y pesticidas

Actualiza para más contenido
Los pesticidas pueden ser nocivos para ____________.
Michael está en su huerta cuando se da cuenta de que hay hojas con diminutos agujeros. Al acercarse más, ve una oruga verde comiéndose la hoja. Se trata de una oruga de cuerno o esfinge. Estas orugas viven y se alimentan de tomateras y otras hortalizas, lo que causa daños en los cultivos. Las orugas de cuerno son una peste.
Las pestes son organismos destructores que atacan y dañan los cultivos. Las pestes pueden ser microorganismos, como hongos o bacterias; animalitos, como insectos o caracoles, animales más grandes, como pájaros o ratas. ¡Incluso hay plantas que pueden ser una peste! Todo ello puede afectar al cultivo y disminuir la cantidad de producto recolectado: la cosecha. Por eso los agricultores y los jardineros han desarrollado varios métodos para deshacerse de las pestes. Un método es el uso de sustancias venenosas para tipos concretos de pestes.
Dichas sustancias dañan la peste y casi siempre acaban con ella. Son los pesticidas. Los pesticidas varían según cómo se producen, cuánto tiempo permanecen en el medio ambiente y a cuántas pestes diferentes afectan. Hay organismos como el tabaco que producen sustancias que erradican las pestes. Se extraen esas sustancias naturales y se emplean para proteger los cultivos.
Son los pesticidas naturales. Sin embargo, muchos pesticidas no aparecen de manera natural. Son fabricados mediante procesos químicos. Son los pesticidas sintéticos. Tanto los pesticidas naturales como los sintéticos contienen sustancias tóxicas.
Hay pesticidas que sólo sirven para unas pocas pestes en concreto, como las larvas de escarabajo o de mosca. Son los pesticidas de espectro estrecho. Otros pesticidas resultan venenosos para una amplica gama de tipos de peste. Son los pesticidas de espectro amplio. Aparte de eliminar las pestes, los pesticidas de espectro amplio pueden, por desgracia, dañar a los enemigos naturales de las pestes o a los insectos que polinizan a las plantas.
Resumiendo: los pesticidas acaban con mucha eficacia con las pestes y les permiten a los agricultores aumentar significativamente su cosecha, pero también tienen sus inconvenientes. Pueden ser perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo para quienes los manipulan. Hay pesticidas que permanecen mucho tiempo en el medio ambiente, que se van acumulando en otros organismos o que contaminan. Si se usa el mismo pesticida a lo largo de mucho tiempo, las pestes se hacen resistentes a él por lo que deja de ser eficaz. Hay agricultores que tratan de controlar las pestes sin usar pesticidas.
Una manera de hacerlo es atrayendo a los enemigos naturales de las pestes. Pueden ser pájaros que se alimentan de orugas, o gusanos que viven en la tierra y que se comen las larvas de la peste. Eliminan las pestes sin dañar los cultivos. La mayoría de las pestes atacan a uno o a pocos tipos concretos de plantas. Si se cultivan esas plantas en el mismo lugar constantemente, se puede atraer una cantidad enorme de pestes causándoles mucho daño a los cultivos.
Por eso los agricultores dividen el campo en parcelas más pequeñas y rotan los cultivos a lo largo del año. Esto confunde a las pestes y evita que se extiendan demasiado por una zona amplia. Cultivar diferentes plantas en la misma zona tiene a la vez otras ventajas. Algunas plantas liberan sustancias que detienen a determinadas pestes o que atraen a sus enemigos naturales. ¡Y esto a su vez protege a las demás plantas que crecen alrededor! Hay pestes como la maleza o los caracoles que se pueden eliminar a mano.
He aquí unas cuantas cosas que Michael puede hacer para proteger sus tomateras contra las orugas de cuerno. Puede fumigar con pesticidas orgánicos o sintéticos para matarlas o puede recoger a mano todas las orugas. También puede plantar eneldo, menta o tomillo al lado de las tomateras. Cuando estas hierbas florecen, atraerán a avispas que se encargarán de matar a las orugas. Michael no solo se librará de las pestes sino que ¡además tendrá hierbas frescas a mano!