
Estructuras

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Una estructura siempre ha sido planeada e intencionada por alguien.
Si estudias ciencias sociales o lees los periódicos, es probable que a veces te hayas tropezado con la expresión "estructura". Es un término complicado porque puede significar distintas cosas. El significado más antiguo tiene que ver con los edificios. La estructura de un edificio la constituyen los pilares, las vigas, el armazón, es decir, el esqueleto del edificio. Es lo que mantiene toda la construcción unida.
Pero cuando hablamos de estructuras en la sociedad, no están hechas de acero ni hormigón, sino de… ¿De qué se componen? Hay varias respuestas a esa pregunta. Igual que la estructura de un edificio es el armazón que lo sostiene en pie, podemos decir que una estructura social es el conjunto de leyes, normas y autoridades que conforman el marco de la sociedad. En ese sentido, la estructura de una empresa es la organización y las políticas. Por lo tanto, se puede decir a grandes rasgos que estructura significa: reglas formales y organización.
Es algo que se puede estudiar de manera objetiva: podemos ver y leer las reglas, además de discutir lo que significan. El siguiente significado de estructura es un poco más descriptivo. Podemos hablar, por ejemplo, de una estructura por edades, que describa cuántas personas hay de cada edad en una sociedad, y de la estructura de un mercado cuando observamos el patrón de las empresas que compran o venden productos. Esta acepción de la palabra estructura es menos similar a la del edificio, ya que ahora no estamos hablando del armazón que aguanta algo, sino más bien de la forma, el orden o el patrón que podemos observar desde el exterior. Es decir, aquí estructura significa: una descripción de los componentes por los que está formado algo y la relación entre ellos.
Luego, también podemos referirnos a una estructura para describir patrones de conducta, pensamientos y valores. Pongamos por caso que la mayoría de los estudiantes de un colegio creen que es importante que todos se sientan bien y que se apoyen y alaben mutuamente. Por lo tanto, ese patrón se considera una estructura. O imaginemos que existe un acuerdo tácito, una norma, de que es más aceptable interrumpir y reírse cuando una niña está hablando, que hacerlo cuando se trata de un niño. Entonces, eso también es una estructura.
Desde este punto de vista, la estructura es un patrón en nuestros valores y comportamientos. Es posible que las personas dentro de ella ni siquiera sean conscientes. Cada conducta, cada comentario que alguien hace puede tener la intención de ser una broma graciosa, pero el patrón que aparece de sobre quién y qué tratan los chistes es una estructura que puede que no sea tan divertida. Si escuchas a alguien hablar sobre estructuras invisibles, estructuras racistas u opresión estructural, es probable que en ese sentido se refiera a estructura como un patrón en el comportamiento y los valores de las personas. Y este empleo de "estructura" no es sólo una descripción neutral de un patrón que se puede observar desde el exterior, puesto que, cuando hay un patrón de alguna conducta específica, eso influye en nuestro juicio de lo que es normal.
Y lo que es "normal" se convierte en la norma, es decir, en una regla no escrita. Desde este punto de vista, estructura se acerca al término cultura. En definitiva, estructura puede ser: un marco que sostiene algo, ya sea de acero y hormigón o de reglas y organizaciones. Estructura como marco. Estructura también puede considerarse: una descripción de los componentes que constituyen algo y la relación entre dichos componentes.
Estructura como descripción de un sistema. Y, además, estructura puede ser: un patrón en valores y comportamientos, donde el patrón en sí mismo influye y fortalece precisamente esos valores y esas conductas. Estructura como cultura. Pero un momento: cultura también puede significar muchas otras cosas, ¿no es así? Sí, pero eso lo veremos en otro momento.