
El pueblo sami

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Hoy en día, solo podemos encontrar a los sami viviendo en Suecia.
Estamos en las montañas escandinavas. Y... ¿qué es eso? Es una especie de... ¿tienda de campaña? Entremos. Aquí adentro, la hoguera arde con fuerza y Elin invita a los demás a probar...
carne de reno. Elin es sami, y tiene invitados en esta tienda especial, el goahti. El pueblo sami es una nación indígena que ha estado viviendo en esta zona durante miles de años. Llaman a su tierra Sápmi. Sápmi se extiende por partes del norte de Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia.
En Sápmi se hablan las lenguas sami. El sami no es un solo idioma, sino un grupo de 9 idiomas diferentes. Hay algunas similitudes, pero son idiomas diferentes. Un sami sueco que habla sami del sur no puede entender el sami que se habla en la península de Kola en Rusia. En Suecia, las lenguas sami son reconocidas como lenguas minoritarias, y en ciertos municipios de Suecia, Finlandia y Noruega, el sami es un idioma oficial.
Esto significa que las leyes y decisiones tomadas por las autoridades deben estar escritas en el idioma sami local. Elin no vive en el goahti; ella trabaja allí. Cuando termina su día de trabajo, regresa a casa. Y, al igual que la mayoría de los sami hoy en día, vive en una casa moderna en un pueblo o aldea. Allí, sus hijos van a la escuela, y ahí es donde trabaja la mayoría de la gente, como carpinteros, abogados, enfermeras u otra profesión.
Pero Elin tiene un trabajo relacionado con las tradiciones sami. Elin recibe turistas en la montaña y les cuenta sobre la vida sami. Su compañera de trabajo, Ola, lleva a turistas a la caza de aves. Y cuando terminan las salidas, los turistas pueden comprar artesanía sami en una pequeña tienda que regenta la hermana de Elin, Ylva. La artesanía es una parte importante de la tradición sami.
Ylva vende bolsos, guksi, cuchillos y muchas otras cosas. También venden carne de reno en la tienda. La crianza de renos es crucial para la cultura sami, y se ha desarrollado durante miles de años. Originalmente, los sami cazaban renos salvajes, pero hoy mantienen grandes rebaños de miles de renos que pastan en el terreno montañoso. Es un negocio moderno.
Los cuidadores de renos utilizan motos de nieve y radios de comunicación cuando agrupan a sus renos antes de la matanza. Alrededor del 10% del pueblo sami trabaja con la cría de renos hoy. Elin tiene otro deber además de su trabajo. A veces va a este edificio. Es hora de una reunión, y Elin se sienta en la tercera fila.
Este es el parlamento sami. Elin es miembro. Los miembros del parlamento sami son elegidos, como en otros parlamentos. Hoy hablarán sobre la construcción de una nueva mina en medio de un área de cría de renos. La empresa minera quiere extraer un metal que se encuentra en el suelo, pero la mina afectaría a la naturaleza circundante y a los renos.
Tanto la minería como la cría de renos son negocios importantes, ya veces los dos intereses chocan. La tarea del parlamento sami es velar por los intereses de la nación sami en este asunto. Elin está feliz de poder contribuir, y orgullosa de ser miembro del parlamento sami. Pero aquí, en la montaña, es donde ella se encuentra mejor. Cerca de la naturaleza.
Ama el bosque, la inmensidad y el silencio. Y aquí siente la conexión con sus antepasados sami.