
Servicio público de radio y televisión en Suecia

Actualiza para más contenido
¿Cuáles de los siguientes canales radiofónicos se emiten desde "Sveriges Radio" - la "Radio Sueca"?
¿Sueles ver la televisión o escuchar la radio? Hoy en día, cuando todos los medios de comunicación están disponibles en línea, puede que las diferencias entre los medios ya no sean tan claras. Pero tanto la radio como la televisión existían mucho antes que internet e incluso funcionan cuando no tienes wifi. La radio es la más antigua. Han existido radiodifusiones en Suecia durante casi 100 años y, en la actualidad, hay una gran variedad de canales para elegir.
Podemos dividir los canales en dos categorías: los retransmitidos por la Radio sueca y las estaciones de radio locales privadas. La Radio sueca emite cuatro canales a nivel nacional y más de 20 canales locales: todos ellos sin cortes publicitarios. La Radio sueca P1 es principalmente una radio de tertulia: noticias, política, cultura, documentales y programas de actualidad. En la Radio sueca P2, mayormente se puede escuchar música clásica y programas en otros idiomas además del sueco. La Radio sueca P3 está dirigida a unos radioyentes más jóvenes.
Abarca mucha música, entretenimiento y, a veces, noticias. La Radio sueca P4 se parece un poco a la P3, pero es para un público más mayor. La otra categoría de canales de radio es la radio local privada, con canales como Mix Megapol, NRJ, Lugna Favoriter y Rix FM. Los canales de radio privados incluyen anuncios publicitarios y reproducen mucha música. En comparación con los canales de la Radio sueca, son más similares a la P3.
Los canales de televisión en Suecia se pueden clasificar en tres grupos. El primer grupo contiene los canales de la Televisión sueca, o más conocida por sus siglas SVT. Se emiten sin anuncios y no requieren una suscripción especial. Luego, existen algunos canales que también se pueden ver sin pagar ningún extra, pero que incluyen publicidad. Y luego hay una gran gama de canales que se deben pagar para poderlos ver.
Estos tres tipos de canales se retransmiten desde altas torres de televisión y se pueden sintonizar con una antena ordinaria y una caja digital. Si también tienes una antena parabólica o estás conectado a la televisión por cable, puedes ver incluso más canales. ¿Te has dado cuenta de una cosa? Entre los canales de radio y televisión, hay algunos que no incluyen anuncios publicitarios, pero que todavía puedes escuchar y ver sin pagar ningún extra adicional. Se trata de los emitidos por la Radio la Televisión suecas. Junto con la Compañía Sueca de Radiodifusión Educativa (UR), componen las empresas del Servicio Público de Suecia.
La idea detrás del Servicio Público es que sean medios de comunicación al servicio del público. Deben ser independientes tanto de las empresas como de los partidos políticos, y tienen que elaborar programas que contribuyan a la democracia, educación y diversidad. Los programas de radio y televisión que se retransmiten en los canales del servicio público deben ser imparciales y neutrales. Esto quiere decir que no pueden beneficiar a ninguna empresa ni a ningún partido político en particular, y que todo lo que se diga ha de ser cierto y relevante. Si escuchas o ves un programa que consideres que está infringiendo estas reglas, puedes dar parte de ello al comité de revisión de radio y televisión.
Está formado por abogados, periodistas e investigadores que comparan los programas que se han retransmitido con las normas que rigen lo que las empresas del Servicio Público están obligadas y autorizadas a hacer. Como las empresas del Servicio Público no emiten ningún anuncio, necesitan obtener dinero de otra manera. Por supuesto, sería posible dejar que el estado pagara tomando parte de los ingresos fiscales. Pero la idea es lograr que el Servicio Público sea independiente de los políticos. Por lo tanto, en su lugar se cobra una tarifa extra de radio y televisión.
Y se trata de algo un poco especial porque es obligatorio pagar si dispones de un televisor. En el caso de todos los demás canales de pago, puedes escoger no suscribirte. Ahora bien, si tienes un televisor, debes pagar la tarifa de radio y televisión. En resumen, de esa manera la tarifa se parece a un impuesto, pero este impuesto concreto no forma parte del presupuesto estatal y el Parlamento no puede elegir gastarlo en otras cuestiones. La razón es, precisamente, hacer que el servicio público de radio y televisión sea independiente.