
En el tribunal

Actualiza para más contenido
¿Qué significa que una persona está sujeta a «åtal»?
¿Ves aquel gran edificio de allí? Se trata del Tribunal del Distrito. Es un tribunal de justicia, es decir, un lugar donde puedes ser condenado si has cometido un delito. ¿Echamos un vistazo por dentro? Aquí hay un tipo que puede que haya hecho algo insensato. Está acusado de agresión, es decir, de pegar a alguien.
El juicio en concreto ya ha comenzado. Los jueces han realizado sus trámites y han estudiado el caso. Ahora están en marcha los procedimientos principales. Entremos en la sala del tribunal. ¡Hay mucha gente! Ahí está la persona que podría haber agredido a alguien.
Aquí se le conoce como el acusado. Al lado del acusado se sienta su abogada. Su trabajo es asistir al acusado e indicar todos los argumentos y las circunstancias a su favor. Frente a ellos se sienta el fiscal, quien trabaja para el gobierno y ha estado implicado en este caso durante mucho tiempo, desde que la policía inició la investigación. Fue él quien tomó la decisión de que hay una posibilidad lo suficientemente grande de que el acusado sea condenado, para que valga la pena procesarlo.
Al lado del fiscal está sentada otra persona, que es la que fue agredida: es el demandante. Por él se está realizando el juicio. Al otro lado del demandante, se sienta otra persona para ayudarlo y que puede hablar en su nombre. Se parece un poco a un abogado, pero es para la parte demandante: es su representante. Esta vez parece que tanto el acusado como el demandante entienden el sueco.
Si no fuera así, también tendría que haber intérpretes aquí. Toda persona involucrada en un juicio tiene derecho a recibir ayuda en su propio idioma. Delante, en la parte central, se sientan los jueces. La persona que hay en el medio, con gafas, es la presidenta y sólo ella es jueza letrada. Tres de ellos son jueces legos, es decir, jueces que no tienen formación en derecho.
Cualquier persona de 18 años o más puede ser nombrada juez lego. Su función es representar algo así como "la voz del pueblo", asegurándose de que las decisiones tomadas por los tribunales se correspondan con la percepción de la sociedad sobre lo que es correcto. Aquí, en el Tribunal del Distrito, los tres jueces legos tienen tanto poder decisivo como la jueza profesional. ¡Pero hay una quinta persona! Se trata del secretario judicial. Por lo general, a diferencia de los jueces legos, cuenta con un título universitario en derecho.
Por otro lado, no tiene nada que decir en la decisión del tribunal. Frente a los jueces, en el otro extremo de la sala, se encuentra el público o la audiencia. En la mayoría de los juicios, se permite la entrada de cualquiera para observar, pero a veces el tribunal puede decidir que no haya audiencia, y a esto se le denomina juicio a puerta cerrada. Puede pasar cuando el juicio está relacionado con personas muy jóvenes, si se trata de un delito sexual brutal, o si la información que se va a presentar en el juicio debe mantenerse en secreto por algún motivo: si es información confidencial. Pero hoy las puertas están abiertas, por lo que podemos escuchar lo que está sucediendo.
Hum, parece que hay algunos problemas técnicos. La cámara de vídeo que graba el proceso no funciona. Bueno, vamos a tomarnos un descanso mientras lo solucionan.