
Opiniones acerca de la Declaración de los Derechos Humanos

Actualiza para más contenido
What does "Universal" in the UN’s Universal Declaration of Human Rights mean?
¿Conoces la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU? Está compuesta por 30 artículos que describen los derechos y libertades que le corresponden a cada persona, simplemente por ser persona. Algunos de esos derechos pueden parecer obvios: Se te permite decir lo que quieras o vivir libre de tortura y esclavitud. Otros artículos son puestos en duda por algunas personas. Por ejemplo, ¿estás de acuerdo con que la familia sea la "unidad natural y fundamental de la sociedad"? ¿O perteneces a aquellos que afirman que la unidad natural y fundamental es el individuo? ¿Estás de acuerdo con que todo el mundo debería tener derecho a un trabajo con vacaciones pagadas?
En ese caso: ¿Quién está obligado a proporcionar dicho trabajo y a pagar las vacaciones? Hay gente que ha criticado la Declaración porque carece de algunos derechos y libertades importantes. El derecho a no ser... obligado a matar a otros, por ejemplo. O el derecho a casarse con alguien del mismo sexo.
Estas cosas no están incluidas en la Declaración Universal de la ONU. Cuando en la ONU se aprobó la Declaración, hubo unas cuantas naciones que votaron en contra de ella. Entre esas naciones estaban la Unión Soviética y algunos países vecinos suyos. Esos países eran estados con un solo partido y no cabía la menor duda de que violaban muchos de los artículos de la Declaración. Es muy probable que el artículo más crucial fuese el 13º.
Establece que cada individuo tiene derecho a salir de su país. Y si vivías en esa parte del mundo, eso no estaba permitido. Sudáfrica no votó a favor de la Declaración. En aquel momento Sudáfrica estaba gobernada por una política estrictamente racista, el apartheid, que limitaba los derechos de la mayoría negra y violaba muchos de los artículos de la Declaración. Arabia Saudí, un país en el que es la familia real quien ejerce todo el poder, también estaba entre el grupo de países no dispuestos a apoyar la Declaración.
Se referían sobre todo al Artículo 18, según el cual toda persona tiene derecho a cambiar de religión, y eso para ellos era una violación de la ley islámica. Alguna gente del Irán y de otros países predominantemente musulmanes también han criticado la Declaración. Señalan que está basada en valores típicos de las naciones judeucristianas --que está basada en una visión occidental del mundo y que no se adapta a todos los países. Criticar la Declaración desde esta perspectiva puede sonar a algo como esto: "Presentar una lista de derechos y llamarla universal o válida para todos, es problemático. Los derechos de una persona dependen de la cultura, la religión y las tradiciones según las que ésta se haya criado.
Cuando el mundo occidental impone así su visión del mundo a las demás naciones, se trata de una forma de colonialismo." Hay quienes consideran que la Declaración es algo bueno, precisamente porque es universal y se esfuerza por incluir a todo el mundo. Esos argumentos podrían sonar así: "Nadie quiere ser oprimido ni maltratado. Todo el mundo quiere tener el control sobre su propia vida. La gente quiere eso, independientemente de la cultura a la que pertenece. Cuando alguien dice: 'En nuestro país no hay necesidad de democracias o de derechos humanos porque no encajan con nuestra cultura', entonces ese alguien sólo está protegiendo su propio poder.
Estos derechos humanos no defienden una determinada cultura: defienden a la gente que no tiene poder en todas las culturas frente a aquellos que ostentan el poder en dichas culturas. Cuando la gente de Occidente logró librarse de la opresión y estableció estos derechos humanos, representó el progreso de toda la humanidad y no sólo para una única cultura." ¿Qué opinas? ¿Son derechos comunes - universales? ¿O puede algo ser un derecho humano fundamental en un sitio, pero no en otro? ¿Es razonable que los derechos que tenemos como humanos estén determinados por el lugar en el que nacemos?