
¿Pagar ahora o más tarde?

Actualiza para más contenido
¿Qué nombre reciben los pagos regulares que realizamos cuando compramos algo a crédito?
Michael quiere comprar un ciclomotor. Pero es bastante caro. Si trabaja todo el verano y los fines de semana, tardará casi un año en ahorrar para comprárselo... Pero Michael lo quiere ahora. ¡Ajá! ... La tienda le ofrece a Michael la posibilidad de comprar el ciclomotor a plazos - una compra a crédito.
Pagará mes a mes una pequeña cantidad. ¡Y puede llevarse el ciclomotor ahora mismo! No suena nada mal, ¿a que no? ¿Comprar ahora y pagar más tarde? No. ¡Espera un segundo, Michael! ¡Antes hay que hacer cuentas! Esta es la tabla de las cuotas. ... Cada mes se paga una pequeña cantidad, durante 24 meses, es decir, dos años.
Ahora comparemos. Suma todos los pagos para la compra a crédito: los pagos mensuales por el número de meses. Y también está la comisión de apertura que añade la tienda y que tienes que pagar aquí y ahora. Eso también hay que sumarlo. Ahora puedes escoger entre: Pagar ahora o pagar más tarde, aunque en este caso, bastante más. ...
La diferencia entre las dos cantidades muestra cuánto más cuesta pagar a plazos - hablamos del coste total del préstamo. Plantéate si te vale la pena pagar el coste total del préstamo más el precio del ciclomotor - ¿y solo para llevártelo antes? .... Te hemos amargado el día, ¿verdad? Sí, es mucho más divertido llevarte lo que quieres ya mismo... pero suele resultar bastante caro.
Sin embargo, a veces, vale la pena. Como en este caso: digamos que te compras la moto hoy y la pagas a plazos y que, como has hecho eso, puedes buscarte un empleo mejor para el verano, donde ganar más dinero. Puede que ganes tanto dinero en ese otro empleo que con los ingresos más altos podrás cubrir todos los gastos del préstamo. En ese caso te beneficiarías del hecho de comprar ahora y pagar más tarde. ... Lo mismo ocurre con los préstamos estudiantiles, para poder pagar la universidad.
Aquí tenemos una línea del tiempo: desde ahora hasta la jubilación. ... Y aquí tu sueldo por año si no sigues estudiando. Ahora bien, si coges un préstamo estudiantil, tendrás que devolver los plazos durante muchos años. Y te quedarás unos cuantos años sin ingresos, mientras estés estudiando. Estudiar te costará un montón de dinero.
Pero si escoges la carrera que te gusta y trabajas duro, más adelante podrás ganar un sueldo mucho más alto. Y si calculas tus ingresos probables y los comparas, seguramente le saques beneficio a lo de coger un préstamo para estudiar. Resumiendo, comprar a crédito, o a plazos, es una manera de pedir prestado. Pedir prestado para un consumo no suele ser una decisión inteligente. Es verdad, te llevas antes lo que quieres, pero también tendrás menos dinero para gastar en otras cosas porque con ese dinero tendrás que pagar los intereses.
Si pides prestado para conseguir un empleo o para tus estudios, entonces ese préstamo será una manera de invertir en tu futuro. Y eso puede ser beneficioso, aun teniendo que pagar intereses.