
La historia de la economía sueca: 1850 -1914

Actualiza para más contenido
¿Qué significó la "reforma de parcelas"?
En la actualidad Suecia es un país rico. Pero no siempre ha sido así. Hacia finales del siglo XIX la gran mayoría de la gente en Suecia eran granjeros. La vida en el campo por aquel entonces era prácticamente igual a lo que había sido durante siglos: trabajo duro y, mayormente, a mano. En los años malos, cuando la cosecha no crecía como tenía que haberlo hecho, se pasaba hambre.
En el continente y en el Reino Unido la industrialización ya estaba muy avanzada, pero en Suecia no era el caso. Sin embargo, entonces, durante la segunda mitad del siglo XIX, las cosas empezaron a cambiar, y muy rápido. La agricultura empezó a evolucionar, en parte por el uso de nuevas y mejores herramientas, pero, sobre todo, a consecuencia de las nuevas leyes, que cambiaron la manera de poseer y compartir los campos entre granjeros. Mediante esta reforma agraria, la reforma de parcelas, la agricultura se volvió más eficaz. Ahora, una parte menor de la población se dedicaba a la agricultura, pero seguían produciendo la misma cantidad de alimento, o incluso más, que antes.
Más comida y mejores medicinas hicieron que la población aumentase. Y ahora era obligatorio ir a la escuela, por lo que la población también estaba más instruida que antes. Ya no hacían falta todos en las granjas y en los campos. Y a falta de trabajo mucha gente empezó a pasar hambre. Algunos emigraron a América del Norte.
Otros acudieron a las fábricas en busca de trabajo. Los últimos vestigios de las leyes antiguas, que establecían quién podía dedicarse a qué comercio, el sistema de guildas, se abolieron por fin completamente y ahora la gente podía escoger por sí misma qué tipo de trabajo desempeñar. Desde toda Europa llegó una mayor demanda de bienes que Suecia podía vender: madera, celulosa, acero y productos agrícolas. Cuanto más se industrializaba Suecia, más se reducía la fracción de la población dedicada a la agricultura. Otras tres industrias empezaron a dominar la economía sueca.
La primera es, por supuesto, la producción del hierro y acero. Los nuevos métodos hicieron que la producción fuese más eficaz; la demanda aumentó y la industria creció rápidamente, ofreciéndole trabajo a mucha gente. La segunda es la silvicultura (o forestación). Se necesitaban madera y tablones para construir casas nuevas, y celulosa y papel para proveer a todos los nuevos periódicos y revistas de Europa. La tercera nueva industria importante es la fabricación mecánica.
Las nuevas fábricas con maquinaria moderna producían de todo, desde cerillas hasta rodamientos, teléfonos y turbinas de vapor. Llegados a este punto, Suecia no sólo tuvo la suerte de contar con amplias reservas de recursos naturales, como los enormes bosques y hierro en abundancia, ... sino también con gente muy instruida. Resulta que había unos cuantos ingenieros e inventores cualificados... A la vez, muchas de las antiguas leyes y normas que solían hacer complicado montar o llevar un negocio, se abolieron.
En otros países se desarrollaron ideas nuevas, ideas que podían ser copiadas... y mejoradas. Suecia se puso en camino para convertirse en una nación industrial. En la nueva sociedad industrial ya no era relevante dividir a la población en nobleza, clero, burguesía y campesinos. Ahora, los trabajadores, compuestos por los empleados de las minas, de las acerías, de los bosques, los aserraderos y de las fábricas, formaban un grupo grande y destacado.
Otro grupo nuevo, bastante más reducido, pero a su vez muy influyente en la economía, estaba compuesto por los dueños de las acerías y los aserraderos: los capitalistas. La gente ahora vivía de manera muy distinta a como lo había hecho en una sociedad agrícola, y surgieron conflictos nuevos, con diferentes exigencias a la sociedad. La red de seguridad proporcionada por la familia y la granja ya no estaba disponible. Esta nueva estructura social desembocó en la formación de nuevos partidos políticos, que representaban a los nuevos grupos de la sociedad industrial. El partido socialdemócrata representaba a los trabajadores y el partido de la derecha (más adelante cambiaría su nombre a los moderados) representaba a los capitalistas.
Durante estos años, desde más o menos 1850 hasta la Primera Guerra Mundial, la economía sueca experimentó un cambio profundo, tanto en el campo como en las ciudades. Suecia seguía sin ser un país especialmente rico, pero iba por buen camino para serlo.