
El Partido de Izquierda Sueco

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El Partido de Izquierda fue formado por personas expulsadas del partido Socialdemócrata.
La Primera Guerra Mundial se está librando en Europa. En Suecia, hay escasez de alimentos. La gente tiene hambre y está enfadada. Los conservadores han perdido el control gubernamental a favor de los liberales y socialdemócratas. Los socialdemócratas quieren reformar la sociedad gradualmente.
Pero algunos de ellos no están contentos con eso. Quieren cambiar toda la sociedad a la vez. Se inspiran en este hombre: Karl Marx, de Alemania. Marx ha dicho que la sociedad se divide en grupos: clases sociales. Y que las clases tienen diferentes cantidades de poder: los ricos, que poseen tierras y fábricas, los capitalistas; y los pobres: la clase obrera.
Los capitalistas abusan y oprimen a la clase trabajadora. Por eso, dice Marx, los trabajadores deben rebelarse, tomar el poder y crear un estado obrero, que eventualmente conduciría a una sociedad sin clases, donde todo es propiedad comunal. Esto se llama comunismo. Estos socialdemócratas radicales, revolucionarios, son expulsados del Partido Socialdemócrata. Forman su propio partido: el Partido de Izquierda Socialdemócrata de Suecia.
El nuevo partido colabora con los comunistas en Rusia. Han tomado el poder en una revolución y han establecido un nuevo país: la Unión Soviética. Esta se convertirá en una dictadura brutal. Los que formaron el nuevo partido en Suecia tienen dificultades para permanecer unidos. El partido cambia de nombre, hay miembros que renuncian a su cargo, o son expulsados, y comienzan nuevos partidos.
Llegado un punto, incluso hay dos partidos con exactamente el mismo nombre, el Partido Comunista de Suecia. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, el parlamento nombra un nuevo gobierno compuesto por todos los partidos, excepto los comunistas. No están incluidos en este gobierno colectivo, ya que están demasiado conectados con la Unión Soviética. Después de la guerra, el partido cambia de programa y deja de hablar de revolución. Ahora, los socialdemócratas están dispuestos a cooperar.
Los socialdemócratas se mueven un poco a la izquierda, políticamente, y a cambio obtienen el apoyo de los comunistas en el parlamento. Al cooperar de esta manera, los socialdemócratas pueden controlar el gobierno durante muchos años. El partido comunista vuelve a cambiar de nombre, al Partido de Izquierda Comunista, y sigue siendo un partido de apoyo a los socialdemócratas. El partido ahora afirma respaldar plenamente la democracia. Pero todavía se mantienen en contacto con los regímenes comunistas dictatoriales en Europa del Este, la Unión Soviética y Corea del Norte, quienes también les brindan apoyo financiero.
Luego, en 1989, Europa cambia rápidamente. Los regímenes comunistas en Europa del Este caen, uno por uno. Los países avanzan rápidamente hacia la democracia. Pronto, el régimen soviético también se derrumba. Ya no es posible negar la opresión que ha estado teniendo lugar, y la palabra “comunista” se vuelve demasiado difícil de defender.
El Partido de Izquierda Comunista vuelve a cambiar de nombre, y simplemente se convierte en El Partido de Izquierda. Gudrun Schyman se convierte en líder del partido en 1993. Ella dice un claro no al comunismo revolucionario. El partido sigue estando a favor de la igualdad entre ricos y pobres, y en contra de la división de clases. Pero la lucha se lleva a cabo por medios democráticos.
Ella también agrega otra causa: ahora, la igualdad entre hombres y mujeres, el feminismo, también es una cuestión importante para el partido. El Partido de Izquierda se vuelve más popular que nunca. El tiempo pasa, los líderes de los partidos van y vienen. Los problemas del medio ambiente y el clima se convierten en una parte central de la política del partido. El partido sigue apoyando a los socialdemócratas en el parlamento, a cambio de que los socialdemócratas acepten algunas de sus demandas.
Pero el Partido de Izquierda nunca es parte del gobierno. El Partido de Izquierda ha cambiado, de revolucionario a democrático. Pero siguen inspirados en la forma de entender la sociedad de Karl Marx, centrándose en cómo se distribuye el poder entre clases o grupos. Quieren apoyar a los grupos más oprimidos, a los que tienen menos poder: los pobres, las mujeres, las personas LGBTQ, e inmigrantes o hijos de inmigrantes. Hoy, el líder del Partido de la Izquierda es Nooshi Dadgostar.
Ella y el partido todavía quieren demostrar que toman una postura a favor de la igualdad y la justicia entre los grupos de la sociedad. Pero la sociedad se compone de individuos, que no siempre encajan en los grupos de los que el partido está hablando. Equilibrar la justicia entre grupos y la justicia entre los individuos no es tan fácil. Seguirá siendo uno de los retos del Partido de la Izquierda a medida que se acercan las elecciones del 2022.