
La democracia multicapas en Suecia

Actualiza para más contenido
¿Qué ocurre si votas a partidos distintos en las elecciones municipales, de comunidad y en las nacionales?
Todos los días, tú, tus amigos y tu familia os veis afectados por cosas que otras personas han decidido y por muchas decisiones políticas que se han adoptado democráticamente. Pueden estar relacionadas con la educación, el tráfico, los centros deportivos, los hospitales, la policía, las prestaciones por desempleo o con la edad a la que te gradúas. Pero todas estas decisiones no se toman en el mismo lugar, ni tampoco las adoptan las mismas personas. Algunas decisiones se toman cerca de ti, en tu municipio. Otras se refieren a un área más extensa, a una región de Suecia.
Y otras se aplican a todo el país. La democracia sueca se organiza en tres niveles: municipio, región (o provincia) y estado. Cada cuatro años se celebran elecciones en Suecia y, si tienes 18 años en ese momento, puedes votar tres veces: votarás en las elecciones del consejo municipal y también en las del consejo de la provincia. La provincia es una región más grande que un municipio. Las terceras elecciones son las más populares: las elecciones al Riksdag.
El Riksdag es el parlamento nacional responsable de toda Suecia. Puedes votar por diferentes partidos en cada una de las tres elecciones. Y también puedes decidir no votar en una o más elecciones. Pero, ¡espera un momento! ¿Tres elecciones diferentes donde podemos votar de manera distinta? ¿Cómo funciona esto realmente? Un municipio forma parte de una provincia y una provincia es parte de todo el país.
Por lo tanto, ¿quién es el que está al mando realmente? Bueno, cada uno de los niveles presenta diferentes áreas de responsabilidad. El municipio se ocupa de la enseñanza escolar y preescolar, del mantenimiento de las calles y de quitar la nieve, así como del cuidado de los ancianos. El consejo municipal decide sobre los asuntos que más importan a las personas que viven en el municipio, y en los que no resulta necesario involucrar a la provincia o al país. En el consejo de la provincia, los políticos toman decisiones sobre asuntos que afectan a toda la región.
Las responsabilidades principales de la provincia son la atención médica y el transporte público. Los hospitales y el transporte público normalmente atienden a personas de un área bastante amplia, que cubre más de un municipio, por lo que es práctico si estos asuntos se tratan a nivel regional. En el Riksdag, se adoptan decisiones que afectan a todo el país; las leyes se elaboran aquí y la policía y las fuerzas armadas se administran en el mismo lugar, al igual que el tráfico aéreo, ferroviario y de carreteras principales. También es el nivel nacional el que decide qué plan de estudios se debe impartir en las escuelas y a qué edad se gradúan los estudiantes. ¿Complicado? Sí, tal vez.
Pero piensa lo poco práctico que sería que el Riksdag se encargara de barrer las calles de cada una de las ciudades de todo el país, o que cada municipio tuviera que gestionar su propia parte de la defensa militar de Suecia. Cuando esta división de poderes funciona como ha de funcionar, cada asunto es tratado por los mejores en ese tema y al nivel más cercano al de de los afectados. Pero a veces existen conflictos. Tomemos como ejemplo la escuela. Antes solía administrarse casi en su totalidad a nivel estatal, pero ahora los municipios se encargan de la mayor parte.
Se trata de un tema sobre el que los políticos tienen distintas opiniones y que se puede escuchar en sus debates en algunas ocasiones. O pensemos en el medio ambiente: el modo de tratar la basura y las aguas residuales es una cuestión municipal, pero el medio ambiente afecta a toda la región, o incluso al país. De hecho, el medio ambiente es un tema aún más amplio: es un asunto internacional. Es por este motivo que una gran parte de la política medioambiental se gestiona a nivel de la UE. Y a nivel de la UE también podemos votar.
Las elecciones al Parlamento Europeo no se celebran al mismo tiempo que las otras tres elecciones, pero son igual de importantes. Una gran parte de las nuevas leyes aprobadas en el Riksdag proceden en realidad de la UE. En resumen, tenemos tres niveles de democracia dentro de Suecia, y cuatro si contamos la UE. Pero también es posible tener un consejo estudiantil en la escuela y, por lo tanto, habría cinco niveles.