
El sistema electoral en el Reino Unido

Actualiza para más contenido
¿Qué países forman parte conjuntamente del Reino Unido?
Estamos en Londres, la capital del Reino Unido. ¡Danni! ¡Cuidado! Aquí los coches circulan por el lado izquierdo de la carretera. ¿Quieres... cambiar esto? Pues vas a necesitar una ley nueva. Si quieres hacer leyes, tienes que ser elegida para el Parlamento. ¿Cómo se hace eso?
Pues, primero, tienes que ser ciudadana del Reino Unido. Vale. ¡Eso ha sido pan comido! Luego tienes que decidir de qué Parlamento estamos hablando. El Reino Unido está compuesto por cuatro países: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen cada una su propio parlamento por lo que en esos países se vota dos veces: Una vez para la asamblea del propio país y otra para el Parlamento del Reino Unido.
Quienes viven en Inglaterra tienen que arreglárselas con un solo Parlamento, tanto para Inglaterra como para el Reino Unido. Los parlamentos regionales influyen mucho, pero si realmente quieres tener poder, tienes que presentarte al Parlamento del Reino Unido. Vale; el Reino Unido está dividido en muchos distritos electorales, o circunscripciones. Cada circunscripción cuenta con un escaño en el Parlamento. Y es para aquí que quieres que te elijan.
La gente que vive en tu circunscripción emite su voto, o bien para ti o para uno de los otros candidatos que se presenten en la misma circunscripción. Lo mismo ocurre en las demás circunscripciones. Ahora tienes que conseguir más votos que ninguno de los demás candidatos de tu circunscripción. ¡Felicidades, Danni! ¡Has conseguido un escaño! Ya eres un Miembro del Parlamento, o MP. Tú y nadie más representas en el Parlamento a la gente de tu distrito.
Este sistema de elecciones se llama sistema de mayoría simple en los distritos uninominales, o sea, de un solo miembro. Como puedes ver, es importante ganar en tu distrito. Si un partido político acabase el segundo en todas las circunscripciones de todo el país, seguiría sin obtener ni un solo escaño en el Parlamento. Solo importa el ganador de cada distrito. Pero tú has ganado, y como MP ahora tienes un escaño en la Cámara Baja del Parlamento: la Cámara de los Comunes.
Aquí se redactan las leyes. Sí, como la ley que dice que la gente tendría que circular por el otro lado. Pero aunque la Cámara de los Comunes aprobase tu ley de que los conductores tienen que cambiar de lado, no se convertiría automáticamente en una ley nueva. Esto es así porque el Parlamento del Reino Unido está compuesto por dos cámaras: la Cámara Baja, o de los Comunes, y la Cámara Alta, o la de los Lores. En la Cámara Alta, la de los Lores, se pueden cambiar o posponer propuestas.
Tú, Danni, por supuesto quieres estar en la Cámara de los Lores, ¿no? Hmm, pues eso no va a ser nada fácil. No pueden elegirte para la Cámara de los Lores. Los miembros de la Cámara de los Lores, los pares, son obispos, gente con títulos nobiliarios como duques, barones... Sus escaños son vitalicios. ¿Quieres ser un par, un miembro de la Cámara de los Lores?
Entonces tiene que proponerte el Primer Ministro, y el jefe de estado puede nombrarte. Pero no es la Cámara Alta quien sostenta el máximo poder en el Reino Unido. Es el Primer Ministro, que está en la Cámara Baja. Así que... ¿Quieres ser Primer Ministro? Ya me lo imaginaba.
Primero tienes que conseguir que tu partido te elija como dirigente. Y tu partido tiene que ganar la mayoría de los escaños de los Comunes. Es decir, tu partido tiene que ganar en la mitad de las circunscripciones. El partido que obtenga una mayoría en los distritos es el que formará gobierno. Si ningún partido obtiene la mayoría, hay que tratar de colaborar con otro partido y formar una coalición.
Ahora que has formado gobierno, vas a tener que ir a visitar al jefe de estado y besarle la mano. Sí, tienes que hacerlo. Aunque se trate principalmente de un acto simbólico, una ceremonia, sigue existiendo la formalidad de que el jefe de estado nombre al Primer Ministro. Listo. Ya eres la Primer Ministra. ¡Felicitaciones!
Ya puedes nombrar a los ministros, representar al Reino Unido en las negociaciones con la UE, declarar la guerra (procura no hacerlo) y puedes proponer quién debería ser un par. (Sí, puedes proponerte a ti misma.) ¿Lo de los coches? Bueno, puede que lo más fácil sea mirar a ambos lados antes de cruzar la calle, y listo.