
El sistema electoral en Suecia

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? En Suecia, las elecciones al Riksdag (Parlamento) se celebran el tercer domingo de septiembre.
Danni está en Suecia. Y le apetece un helado. Pero, ¿esto qué es? ¿Están diciéndole que tiene que pagar con tarjeta? ¿Es que no tienes tarjeta, Danni? A Danni esto no le hace ninguna gracia. Ella opina que todas las tiendas deberían aceptar dinero en efectivo.
Eh, Danni, ¿no te gustaría tomar a ti las decisiones en Suecia? Ya me parecía a mí... Pues tendrán que elegirte para el parlamento sueco, el Riksdag. En Suecia hay elecciones parlamentarias cada cuatro años, el segundo domingo de septiembre. Suecia está dividida en 29 distritos electorales.
Cada distrito recibe un número determinado de escaños en el Riksdag, los llamados "mandatos", dependiendo de la cantidad de gente que haya viviendo en cada distrito. Entre estos distritos se reparten 310 mandatos. Otros 39 mandatos se reparten entre los partidos políticos. Y eso según la proporción de cuántos votos recibe cada partido en todo el país. Estos mandatos reciben el nombre de mandatos niveladores.
Resumiendo, en el Riksdag se eligen a 349 personas, miembros del Riksdag. Para poder ser elegido para el Riksdag, primero hay que ser ciudadano sueco y estar afiliado a un partido, o ¡formar un partido propio! ¡Ya puedes presentarte a las elecciones! Pero para poder realmente entrar en el Riksdag tiene que votarte la gente. Las elecciones tienen lugar en un colegio electoral. Y la gente usa estos trozos de papel para votar: las papeletas.
Las papeletas azules son para el consejo del condado, o regional. Con las blancas se decide quién va a gobernar el municipio. Y las papeletas amarillas son las que te interesan a ti, Danni. Son para las elecciones del Riksdag. Los partidos tienen sus propias papeletas con un lista de nombres.
Esos nombres son los de las personas que el partido ha asignado como candidatos para cada distrito. Entonces, ¿en Suecia se vota solo a un partido, no a una persona? No exactamente. Si consideras que unos de los candidatos sería un muy buen miembro del Riksdag, puedes indicarlo con una X delante de su nombre. Un voto personal.
Si en ese distrito el candidato obtiene más del cinco por cien de los votos del partido, consigue el mandato. Pero, ¿no hay papeletas para tu partido, Danni? Eso es algo bastante corriente: en Suecia hay muchos partidos y no todos tienen papeletas en todos los colegios electorales. Pero aun así, ¡la gente puede votar a tu partido! ¿Cómo? Pues cogiendo una papeleta en blanco y escribiendo en ella el nombre del partido.
Si quieren votar a una persona en concreto, pueden poner el nombre de esa persona a la que quieren votar. Como hay tantos partidos, no todos pueden estar en el Riksdag. Solo aquellos que obtengan más del cuatro por cien de todos los votos del país entran en el Riksdag. Esto se conoce como la barrera del cuatro por cien. Lo siento, Danni, no has llegado al cuatro por cien de los votos. ¡Pero tu partido sigue teniendo un mandato!
Si un partido obtiene más del doce por cien de los votos de un distrito electoral, ese partido puede conseguir un mandato en el Riksdag. ¡Y en uno de los distritos has obtenido más del 12%! Cuando se ha hecho el recuento de todos los votos y los partidos ya saben cuántos mandatos van a recibir, el portavoz del Riksdag tiene una tarea muy importante: proponer a alguien como Primer Ministro, con el apoyo suficiente del Riksdag como para poder formar gobierno. A veces resulta fácil: Si un partido tiene una mayoría absoluta, puede formar gobierno. Si no, pueden juntarse varios partidos para formarlo. Eso si con sus votos juntos consiguen la mayoría.
Es decir, un gobierno de coalición o un gobierno minoritario con el apoyo de otros partidos. Pero a veces resulta complicado dar con una mayoría estable. Bueno, ahora que has sido elegida para el Riksdag, puedes proponer que todo el mundo tenga que aceptar dinero en efectivo. ¡Buena suerte!