
El Gabinete sueco

Actualiza para más contenido
Verdadero o falso: ¿el primer ministro puede designar a cualquier persona para el cargo de ministro?
¿Quién es realmente el que decide las cosas en Suecia? ¿El rey? No, el rey es el jefe de estado, pero no toma decisiones. Tal vez sea el parlamento: el Riksdag. Sí, de hecho es el que elabora las leyes en Suecia. Pero la mayoría de las decisiones las toma esta persona: el primer ministro.
Y el resto de los colaboradores del primer ministro: el gobierno. Empecemos desde el principio. Cuando hay elecciones parlamentarias, el portavoz del Riksdag propone quién debe ser el primer ministro. A continuación, todo el Riksdag adopta la decisión final. Luego, el primer ministro selecciona a las demás personas del gabinete.
Las personas que están en el gabinete se llaman ministros y, por lo general, son miembros del Riksdag. Pero un ministro no necesita tener un escaño en el parlamento. El primer ministro puede nombrar a quien crea apto para el puesto de ministro. En un gabinete, suele haber unos veinte ministros. El Riksdag es la asamblea legislativa de Suecia.
Pero alguien debe garantizar que se apliquen las decisiones del Riksdag. Esa es la función del gabinete. El gabinete del gobierno es el órgano ejecutivo de Suecia. El gabinete se reúne todas las semanas en su oficina de Rosenbad, en el centro de Estocolmo, y toma sus decisiones de manera colectiva. Todos los ministros son responsables de las decisiones del gabinete, aunque algunos tengan opiniones distintas sobre algunos asuntos.
Puede parecer que es mucha cantidad de trabajo para solo veinte ministros, el tener que ejecutar todo lo que decide el Riksdag. Sí, pero los ministros del gabinete no lo hacen todo ellos solos. Cuentan con la ayuda de la Oficina de Gobierno. Aquí trabajan unas cinco mil personas: abogados, secretarios y expertos en muchos ámbitos diversos. La mayoría de ellos no trabaja para ningún partido en particular.
Son funcionarios apolíticos, por lo que si se forma un gobierno nuevo después de unas elecciones, conservarán su empleo. La Oficina de Gobierno se divide en diez secciones o ministerios diferentes. El Ministro de Finanzas se encarga del Departamento de Finanzas. El Ministro de Defensa, del Departamento de Defensa, y así sucesivamente. Y existe un departamento que define y coordina el trabajo de todos los departamentos: el Consejo de Ministros.
Este departamento da instrucciones a varias autoridades, y es aquí donde las decisiones políticas afectan realmente a los ciudadanos. Es el caso de la educación, por ejemplo: el Ministro de Educación dirige el Departamento de Educación, que da instrucciones a las autoridades locales que gestionan las escuelas. Y las autoridades locales formulan los requisitos del plan de estudios al que se refiere tu profesor cuando te te asigna los deberes. De esta manera, una decisión tomada por el gobierno puede afectarte personalmente. Aunque el gabinete no pueda dictar las leyes por sí solo, tiene mucho poder.
La mayoría de las veces es el gabinete el que le propone al Riksdag nuevas leyes y cambios. Nombran a varios líderes importantes: directores generales y gobernadores regionales. El gabinete es el que formula las instrucciones a las distintas autoridades, describiendo lo que se debe hacer sobre cada asunto. El gabinete también tiene el poder de celebrar acuerdos con otros países. El gabinete es el órgano ejecutivo de Suecia.
El primer ministro nombra a los ministros que estarán en el gabinete. El primer ministro es designado por el parlamento, el Riksdag. El gabinete propone leyes nuevas y cambia las leyes existentes para el Riksdag y, además, ejecuta lo que decide el Parlamento. Varios ministros dirigen departamentos con responsabilidad en diversas áreas. Los departamentos dan instrucciones a las autoridades locales del país que llevan a cabo el trabajo.