
Delito y fiscalía

Actualiza para más contenido
¿La policía tiene que llamar a servicios sociales si el sospechoso tiene 19 años?
¡Oye! Sabes que estás cometiendo un delito, ¿verdad? - No. Un delito es un asesinato y ese tipo de cosas. No es cierto. Todo lo que sea infringir la ley es un delito.
Existen delitos violentos, como un asesinato o un asalto, pero también hay delitos no violentos, como el robo y el hurto en tiendas. - Vale, ¿y? - Pues que los delitos tienen consecuencias. Si se descubre el delito, se puede denunciar ante la policía. Cuando decimos que hay alrededor de un millón y medio de delitos que se cometen en Suecia cada año, nos referimos a los delitos que se denuncian. Si se está cometiendo un delito, podemos llamar al número de emergencia 112 y solicitar hablar con la policía. En este número, también puedes llamar a una ambulancia o a los bomberos si es necesario.
Si el delito ya se ha cometido y no se trata de una emergencia, se puede llamar, en su lugar, al 114 14 para hacer una denuncia policial. Si la policía necesita más información sobre el delito, puede iniciar una investigación preliminar. Luego, recopila información sobre el delito y puede hablar con la víctima y con los testigos. En este momento, la policía también empieza a reunir pruebas y, por ejemplo, revisa las cámaras de seguridad. Si la policía sospecha de alguien, esa persona será interrogada.
Y se le cita al interrogatorio mediante un mensaje de texto, una carta o por teléfono. Si el sospechoso es menor de edad (tiene menos de 18 años), la policía llamará a los servicios sociales. Y si el sospechoso tiene menos de 15 años, los servicios sociales deberán estar presentes durante el interrogatorio. Si el sospechoso es menor de edad, los padres también pueden estar presentes. En el caso de que la policía tenga motivos suficientes para pensar que un sospechoso ha cometido un delito, se pondrá en contacto con un fiscal.
Si es necesario, el fiscal se hará cargo de la investigación preliminar. El fiscal podrá decidir entonces detener a esa persona. Estar detenido significa estar encerrado y puede durar hasta 72 horas. Durante ese tiempo, el fiscal ha de tomar una decisión. ¿Hay pruebas suficientes para probar que esta persona ha cometido el delito? El fiscal también puede decidir que la policía entre en la casa del sospechoso o registre un local en busca de pruebas.
Si se sospecha que se ha cometido un tipo de delito que puede dar lugar a una pena de prisión de un año o más, el sospechoso puede ser retenido durante un período de hasta 14 días. A esto se le llama detención. Es necesario que existan razones especiales para la detención, como el riesgo de destrucción de pruebas o la huida del país. Solo un tribunal puede detener a una persona. Estar detenido es muy similar a estar arrestado, pero la sospecha de haber cometido el delito es algo más fuerte.
Si es más probable, suele decirse que existe una causa probable. Si el fiscal considera que hay suficientes pruebas, puede procesar, lo que significa que el caso irá a juicio. Y eso podría conllevar que el sospechoso sea sentenciado a un castigo. - Mmm… creo que voy a dejar esto en su sitio… - Sí, creo que es una buena idea.