
Estrategias de lectura: la predicción

Actualiza para más contenido
¿Cuándo se utiliza la estrategia de lectura denominada "predicción"?
¿Qué hace que algo capte tu interés y consiga que quieras leer determinado libro o texto? Probablemente hagas lo mismo que muchos otros: miras el libro y te preguntas: "¿De qué va?" Puede que leas el título y trates de reconocer al autor o el género al que pertenece. Si te pica la curiosidad, te paras a leer la contraportada y hojeas algunas páginas antes de decidirte. Al hacerlo, inicias un proceso en tu mente. Tus pensamientos sobre el libro van forjando tu interés.
Este proceso es una de las estrategias de lectura: la predicción. Como lector activo, usas esta estrategia cuando seleccionas un texto nuevo. Pero mientras lees, también estás prediciendo. Cuando estás leyendo, siempre tienes alguna idea, o expectativa, sobre lo que va a pasar. Eso se debe a lo que te dice el texto y a tus propias vivencias.
La próxima vez que leas una novela o una historia, procura de forma consciente pararte y hacerte estas preguntas: ¿Qué va a pasar ahora? ¿Qué va a hacer el personaje principal, y qué va a decir? ¿Quién va a aparecer a continuación? ¿Y por qué? Puede que te dés cuenta de que así participas más y profundizas tu experiencia a la hora de leer. La estrategia de predecir también sirve como una buena técnica de estudio. Si predices un texto divulgativo, entenderás mejor su contenido, y te resultará más fácil recordar lo que acabas de leer. Esto se debe a dos razones: la primera es la curiosidad.
Cuando predecimos, nos entra la curiosidad por lo que viene a continuación, y resulta más fácil y divertido aprender. En segundo lugar, si tienes cierta idea sobre lo que te espera, los textos de divulgación resultan más fáciles de entender. Desarrollar un pre-entendimiento sobre algo que estás leyendo, hace que el texto sea más fácil de seguir - y más interesante. Si al final de un texto divulgativo hay un resumen, trata de leerlo primero, antes de predecir el resto del texto. Así ya tendrás cierto pre-entendimiento antes de sumergirte en el texto.
Del mismo modo, también deberías empezar por leer: los encabezamientos, la introducción y las leyendas. Luego pregúntate cosas como: ¿De qué va el texto? ¿Qué es lo que ya sé sobre este tema? ¿Hay algo que no tenga claro, algo que quiera saber? Luego sigue con la estrategia de lectura de la predicción como técnica de estudio a lo largo de toda la lectura. Párate en cada nuevo encabezamiento y ¡predice! ¿De qué trata esta sección? Esto hará que la lectura te resulte más interesante, y recordarás mejor el texto.
Esta estrategia de lectura de la "predicción" también funciona muy bien al leer presentaciones como, por ejemplo, opiniones y comentarios en las redes sociales. Ese tipo de textos quieren afectarte e influir en tu opinión. Así que en estos casos tienes que estar preparado, o preparada, y leer de forma crítica. Si ya sabes que se trata de una presentación, empieza por predecir: ¿De qué opinión quiere convencerme el escritor para que piense como él? Lee el titular, las leyendas y las conclusiones al final del texto.
Piensa en la fuente: ¿Quién ha escrito esto? ¿Cuál suele ser su opinión? ¿El escritor representa a alguna organización, compañía o partido político? Tras haber predicho aquello que el escritor quiere que creas, resulta más fácil dar con los argumentos débiles, o ver si el autor ha eliminado los hechos que no apoyan su punto de vista. Siendo un lector activo, o lectora, claro está, estás usando la estrategia de la predicción... ... en los textos narrativos, para profundizar tu vivencia y crear el ambiente... como técnica de estudio, para hacer que los textos divulgativos sean más comprensivos y fáciles de recordar...
y en las presentaciones, para estar más alerta y ver cómo el escritor pretende influir en ti. Al leer de manera activa, predices tanto antes de leer un texto, como mientras lo estás leyendo.