
Estrategias de lectura: Palabras difíciles

Actualiza para más contenido
En ocasiones, puede ser una buena idea buscar en Google una palabra difícil. ¿Verdadero o falso?
Está claro que a veces nos encontramos con textos que son demasiado difíciles. Tan difíciles que no entendemos lo que estamos leyendo. En ese caso corremos el riesgo de que se nos arruine la experiencia lectora y que parezca que no vale la pena seguir leyendo. ¿Es que el autor no pudo haber escrito el texto con palabras y expresiones más sencillas? Nooo. Cierto, a veces un texto es más difícil de lo necesario.
Pero de un texto con un vocabulario amplio y variado se obtienen muchas ventajas. Hace que la narración parezca más viva y llena de detalles. Y sin las palabras y los términos específicos de cada tema un texto de divulgación no sería igual de preciso. Cuando una narración, un pensamiento o un hecho es un poco más avanzado, a menudo también se necesita un vocabulario más avanzado. Pero como lector activo que eres, tú no te rindes tan fácilmente.
Para leer un texto que contenga palabras y expresiones un poco más difíciles de las que estás acostumbrado, o acostumbrada, usa la siguiente estrategia de lectura: las palabras difíciles. Esta estrategia incluye cuatro trucos. ¡Adelante! Sigue leyendo y nos ocuparemos de los trucos de uno en uno. "Los copos de nieve chocan contra la ventana de la casa de Felicia. El frío clima vernal parece que dura." ¿Clima vernal? Hora de aplicar el truco número uno: Vuelve a leer la palabra, prestando atención, y asegúrate de pronunciar todas sus sílabas.
Puede que solamente la hayas leído mal. Cli-ma-in-ver-nal. ¡Clima invernal! ¡Eso es! Si eso no funciona, usa el truco número dos: Vuelve a leer toda la oración o todo el párrafo. Como tienes más datos sobre el contexto, puede que la segunda vez que lo leas, se te revele por sí solo el significado de la palabra. Puede que sea una palabra o una expresión que reconozcas, aunque no suelas usarla, es decir, que sea una palabra de tu vocabulario pasivo. "Se acerca la Navidad y por fin llega de verdad el invierno.
Imagínate: al final sí tendremos una blanca Navidad." ¿Qué? ¿Una blanca Navidad? Sí. ¿A qué se refiere? Hmm... Copos de nieve... ...De verdad el invierno... Blanca Navidad... ¡Claro: la nieve!
Blanca Navidad significa una Navidad con nieve en el suelo. Quédate con eso y seguramente seas capaz de averiguar el significado por el contexto. Trata de releer la oración y sáltate la palabra difícil: ¿Qué palabras serían las mejores para ocupar el hueco? ¿Qué tendría sentido? ¡Ten en cuenta lo que está pasando en la historia! ¿Hay alguna pista en el párrafo anterior o posterior? ¿Hay alguna imagen que pueda darte una pista? Si el contexto no te sirve de mucho, puedes probar con el truco número tres: divide la palabra en sus partes. "Felicia se pone la chaqueta y los zapatos, se enrolla la larga bufanda de lana alrededor del cuello y se encasqueta el gorro cubriéndose las orejas. Resultaba irrisorio decir: 'El invierno de este año está siendo frío.' " ¿Irri-so-rio? ¿I-rriso-rio? ¿I-rris-orio? ¡Eso es!
Divide la palabra. ¿Te resulta más fácil averiguar el significado de alguna parte y obtener así alguna pista? Hmmm... "Ris" de risa. Y "-orio" es un morfema derivativo que significa que hace algo. I-rris-orio.... ¿decir que causa risa? Eso es.
Resumiendo, los tres primeros trucos son: 1. Vuelve a leer con atención la palabra sílaba a sílaba. 2. Vuelve a leer todo el párrafo y usa el contexto para adivinar el significado. 3.
Divide la palabra o expresión en partes y trata de interpretar cada parte de una en una. Vale. ¿Y si eso tampoco ayuda? Pues entonces vamos al truco número cuatro: Pregúntale a un experto. Y si no tienes a nadie fiable a mano, internet es un experto que siempre está dispuesto a ayudarte.