
Ejercicio: El texto narrativo

Actualiza para más contenido
En el vídeo "Ejemplo: El texto narrativo" leímos el primer capítulo sobre la chica. Aquí tienes un nuevo capítulo con el que practicar cómo ser un lector activo. Para despertar tu curiosidad empieza por la estrategia de la predicción. ¿Qué crees que va a pasar ahora en este capítulo? ¿Por qué? ¿Qué emociones despierta esta historia en ti? Hm.... "A la mañana siguiente me costó salir de cama. Había pasado en vela gran parte de la noche pensando en la chica. ¿Realmente era sangre lo que tenía en la cara? ¿Qué estaba haciendo en nuestra cabaña?
Al mediodía entró mi madre en la habitación. "¿Pero aún sigues en cama? ¡A quien madruga Dios le ayuda!" ¿Es a quien madruga a quien ayuda Dios? ¿Eso qué quiere decir? Hora de usar la estrategia de entender palabras difíciles. ¿Tú qué crees que significa la expresión "a quien madruga Dios le ayuda"? ¿Por qué lo crees así? ¿Eres capaz de entenderlo gracias al contexto? -¿Por qué no vamos al lago a darnos un baño?- preguntó mamá. -¡Vale! - contesté, con la esperanza de quitarme así a la chica de la cabeza. El agua estaba fresca. Daba gusto darse un chapuzón. Nadé entre los nenúfares blancos.
La sensación de malestar que me había quedado de la noche anterior estaba empezando a esfumarse. Subí con mi madre al embarcadero. -¡Mira, mamá- la llamé-. Mira cómo me zambullo." Ah... ¿Bucear y nadar entre nenúfares? ¿Cuándo fue la última vez que nadaste en un lago así? ¿Qué sentiste? Si te planteas estas preguntas, estás usando la estrategia de conexiones de texto - el texto con el yo. Al hacerlo, puede que seas capaz de sentir emociones parecidas a las de Charlie.
Párate a pensar: ¿Qué hace que desaparezca la sensación de malestar de Charlie? ¿Qué te hace pensar eso? ¿Cómo te sientes cuando estás nadando? "¡Fue entonces cuando la vi! ¡La chica! ¡Yacía en el fondo del lago! El vestido blanco y la melena oscura flotaban a su alrededor. Me froté los ojos. ¿De verdad estaba la chica tendida en el fondo del lago? ¡Sí! ¡Allí estaba!" ¡Qué emocionante! Trata de mantener esa sensación, pero deténte y piensa en el aspecto de los personajes y del escenario. Puede que ya los hayas visto antes...
Y si no, intenta imaginártelos. Visualiza. ¿Qué ves? "-Bueno, y ¿qué, cielo? ¿No vas a zambullirte?- preguntó mamá. Volví a mirar al agua. ¿Me atrevía? ¿Y qué pasaba si la chica estaba allí, muerta? ¿Y si estaba viva y yo podía salvarla? Así sin duda que nos haríamos grandes amigos. Me zambullí con muy poco estilo, sin pensar para nada en hacerlo bien delante de mamá.
Era difícil ver algo dentro del agua, pero ¡ahí estaba ella! Extendí el brazo y alargué la mano para tirar de la blanca tela. Se rasgó. Me miré la mano. La tenía llena de las hojas blancas de los nenúfares.
Cuando volví a mirar a la chica, tan solo pude ver hojas blancas y la hierba negra del lago - como si estuvieran ondeando bajo el agua. La chica había desaparecido. ¿Y si nunca había estado ahí?" Ahora trata de leer entre líneas para reflexionar sobre lo que no se ha escrito en este texto. ¿Por qué ya no le preocupa a Charlie mostrarle a su madre un salto bien ejecutado? ¿Por qué lo crees así? ¿Y por qué duda Charlie de que la chica realmente haya estado allí? ¿Qué cree que ha pasado? Cuando llegues al final del capítulo, párate a reflexionar: ¿Qué ha pasado? ¿Por qué ha pasado esto? ¿Por qué lo creo así? ¿Vas pillando cómo hay que leer de forma activa? Entonces ya estás listo para experiencias lectoras más profundas.