
Dar retroalimentación, o feedback

Actualiza para más contenido
¿Por qué puede resultar complicado proporcionarfeedback (retroalimentación)?
¿Te han pedido alguna vez que leyeses lo que había escrito otra persona y que opinases sobre ello? Dar retroalimentación, o feedback, es algo que haces para ayudar a alguien a escribir mejor. El feedback es dar opiniones claras, que al escritor le resulten útiles. Decir, por ejemplo: "¡Eso ha estado genial!" ni es útil ni está claro. Un buen feedback significa también ser honesto.
Y eso puede resultar duro. Decir "¡Aburriiiiido!" o "Hay algo que no entiendo" es sin duda ser sincero, pero tampoco le va a ayudar gran cosa al escritor. Hay que tener cuidado con cómo se formulan las cosas para poder ayudar al escritor, o escritora, a recibir el feedback de la mejor manera posible. Es mejor decir: "Tienes que desarrollar más la descripción de la escena", o, "Esto no queda muy claro; estaría bien si clarificases tu razonamiento." Así proporcionas un feedback nítido, sincero y útil. Proporcionar feedback puede resultar incómodo.
Se corre el riesgo de hacerle daño a alguien o hacer que se enfade. En ese caso acuérdate de que tu feedback es para ayudar. Una lista larga enumerando todos los puntos flacos y todas las posibles mejoras que pueda haber en el texto, no anima mucho que digamos. Céntrate en una o en unas pocas sugerencias para mejorarlo. Y acuérdate de señalar al menos el mismo número de puntos fuertes del texto.
Un sencillo modelo de feedback son dos estrellas y un deseo. Al usar ese modelo, prestas atención a dos cosas buenas que tenga el texto - las estrellas -, y a una cosa que pueda mejorarse - tu deseo. Acuérdate de expresar tanto tus estrellas como tu deseo de manera clara, sincera y útil. Y para que tu feedback sea aún más claro y mucho más útil, puedes ajustar el feedback al tipo de texto al que se lo estás proporcionando. Si sabes cuáles son las características que definen dicho texto, puedes comparar el texto que estás leyendo con esas características, y ver si falta algo o si hay que revisarlo.
Si, por ejemplo, estás leyendo una presentación, comprueba si la opinión del autor aparece de manera clara y si expone razones adecuadas. Todos los tipos de textos tienen sus propias características, y puede resultar útil hacer una lista de verificación. ¡Acuérdate también de marcar los puntos de la lista con los que el escritor o escritora ha hecho un buen trabajo! Pero antes de usar esa lista, sería una buena idea leer todo el texto. La primera impresión importa mucho, de modo que, ten el boli preparado y toma notas. Anota lo que te sugiere, tus sentimientos y aquello que te despierte dudas.
Puedes usar símbolos, como por ejemplo, estrellas para marcar lo que crees que está bien, y signos de exclamación para algo que haya que mejorar. En la primera lectura deberías marcar todo aquello que por algún motivo te ha llamado la atención. Luego compáralo con la lista para este tipo de texto en particular, y anota lo que falta o lo que haya que revisar. Ahora tienes que pensar seriamente; No puedes dar un feedback para cada uno de los detalles, así que selecciona con cuidado los comentarios que crees que le resultarán más útiles a quien lo ha escrito. Si tu feedback se refiere a aspectos estructurales importantes, no tienes por qué comentar también detalles menores, como la ortografía o el estilo.
Imagínate a ti recibiendo el feedback. ¿Cómo te gustaría que te lo dijeran? ¿Qué puntos te resultarían útiles? Acuérdate de formular tus opiniones de forma amable. Si el feedback es negativo, puedes presentarlo de forma considerada a la vez que clara. Así que, ahora que tu feedback es claro, sincero, útil y amable, si es constructivo... puedes pasárselo a quien haya escrito el texto, y ¡alegrarte por haber ayudado a alguien a mejorar su forma de escribir!