
Safo y Catulo

Actualiza para más contenido
¿Qué otra palabra define las historias largas contadas en verso?
Eres guapota como... una pelota Redonda y suave Pero, ¿qué leches rima con pelota? ¡Ah! Eres guapota como una pelota Redonda y suave, no como una marmota Hm... puede que los poemas de amor no sean lo tuyo. Vayámonos al mundo antiguo y conozcamos a dos poetas.
Puede que así te den algo de inspiración. La literatura antigua se divide en tres tipos: Cuentos en verso: las epopeyas; Obras de teatro: el drama y poemas: la lírica. La lírica no era hablada como hoy en día, sino que casi siempre era cantada. La lírica estuvo en su apogeo en el siglo VII a.C. Por aquel entonces se escribía sobre todo aquí, en las islas del Mar Egeo.
Y fue aquí, en la isla de Lesbos, donde vivió la poetisa más famosa y admirada de la Grecia antigua: Safo. Safo es además la primera mujer poeta de la historia mundial, que se sepa. Aparte de a escribir poesía, no está muy claro a qué más se dedicaba Safo. Lo único que sabemos es que era el centro de un grupo de jóvenes ricas en algo que se podría llamar colegio, o hermandad o culto religioso. La poesía de Safo suele cubrir temas como el amor y el erotismo, a menudo escrita para mujeres.
De ahí que a una mujer homosexual se la llame lesbiana- porque Safo era de Lesbos. El amor sáfico es otra expresión que se refiere al amor entre lesbianas. Pero ambas palabras, "lesbiana" y "homosexual", son palabras modernas que no se usaban en tiempos antiguos. Si Safo era realmente lesbiana, tampoco se sabe. PERO no fue hasta siglos más tarde que se empezó a pensar que sus poemas de amor dedicados a las mujeres podrían no tratarse de "amor físico".
Sea como fuere, así suena el comienzo de uno de sus poemas más famosos. "Para mí él es como un dios ahí sentado frente a ti y te oye hablar de cerca con suavidad y reír con un dulce eco que agita el corazón en mis costillas." Los poetas romanos estaban impresionados con Safo y se inspiraban en ella. Sobre todo el poeta Catulo. Catulo escribió, entre otras cosas, una versión del poema de Safo que acabamos de oír. Pero Catulo lo escribió para que tratase de su amada, Clodia. ¿Quién fue Catulo? Pues fue el primer poeta romano que escribió sobre sentimientos personales.
Sobre todo escribió sobre su relación con Clodia. Clodia estaba casada con uno de los hombres más famosos de Roma, pero tenía un montón de amantes a espaldas de su marido. Esto hacía que Catulo no solo la amara, sino que también la odiara en sus poemas. Como aquí: "Odio y amo. ¿Por qué es así, me preguntas? No lo sé, pero siento que es así y me atormento." ¿Qué? ¿Sientes ya la inspiración?
Odio y amo que seas como una pelota, no como una marmota.