
Los dialectos y el sueco normativo

Actualiza para más contenido
¿La lengua escrita sueca también contiene dialectos?
bamba, huvva, rullebör, hövve, krösamos, görbra och rabbis? ¿Lo entiendes? ¿Eso era sueco? La verdad es que sí. Son palabras suecas, pero ninguna de ellas se usa en todo el país, solo en pequeñas zonas. A las variaciones lingüísticas como estas que se usan sólo en una determinada zona se las llama dialecto o mål. A veces los dialectos incluyen palabras que sólo se usan en una zona de Suecia y que resultan difíciles de entender en otras zonas.
En otras ocasiones se trata sólo de pequeñas diferencias entre los distintos dialectos, como cuando la misma palabra se pronuncia de manera diferente. Por ejemplo, la palabra usada para salchicha: korv, körv, korv, kå:v. Los dialectos suecos pueden dividirse en cinco grupos diferentes. Sydsvenska mål, Götamål, Gotländska mål, Sveamål, Norrländska mål. ¿Qué tal si los escuchamos? Empecemos en el sur de Suecia. ¿Qué tiene de particular este dialecto?
Pues aquí usan una R gutural; la U se pronuncia como O; la A se pronuncia como aå; la T a final de palabra se convierte en D. skottkärra rullebör hunden honden tak taåk mat mad Lo característico del dialecto de Gotland es que: En algunas palabras desaparecen las consonantes. Algunas L se pronuncian con la lengua lo más plana posible, a esto se lo llama flap retroflejo. En algunas palabras la I se convierte en E y la E en Ö. skulle sulle Flicka flicka fisk fesk kyrka körka Y claro, en Svealand hay algunas cosas típicas como que: La T a final de palabra suele desaparecer.
Las palabras que acaban en R se fusionan con la palabra siguiente. La Ä puede convertirse en E. La Ö suena como una U. huset huse har dom ha´rom säkert sekert dörren durren Algunos rasgos típicos del dialecto de Norrland son que el acento va en la primera vocal, y la última vocal puede desaparecer. La ER a final de verbo suele perderse.
Umeå Uume han springer han spring Característico de Gotland es que la E se pronuncia como A; la E dentro de palabras se convierte en EI; la A a final de palabra se convierte en E. nej naj skrev skreiv tala tale ¿Por qué son tantas las diferencias entre los dialectos? Pues se debe a cómo era el paisaje. Había montañas, lagos, ríos y bosques que estaban de por medio e impedían que la gente pudiera quedar más allá de las fronteras naturales de la zona. Cuanto menos contacto tuviera la gente de una zona con la gente de otra zona, mayores eran las diferencias entre los dialectos.
Hemos estado hablando del idioma hablado, no del escrito. ¿También hay dialectos en la lengua escrita? No. Desde muy temprano Suecia tuvo una lengua escrita común para todo el país. Pero no fue hasta el siglo XVII que hubo una pronunciación oficial. A esa pronunciación se la llama sueco normativo, o rikssvenska.
Al principio esta lengua se basaba en cómo se pronunciaba la lengua escrita en Mälardalen y en la zona de Estocolmo. ¿Y por qué aquí? Porque era donde estaban ubicados el parlamento y la casa real, y donde vivía la clase culta de la sociedad: una clase capaz de leer y pronunciar lo que estaba escrito en los libros. Los dialectos hablados en Mälardalen influyeron mucho en el sueco normativo, al igual que otras palabras e inflexiones de otros dialectos, ya que la nobleza se había trasladado a la capital procedente de todo el país. El sueco normativo y los dialectos cambian constantemente. Hay palabras antiguas que desaparecen y palabras nuevas que entran en uso.
Las diferencias entre los dialectos se han reducido ya que gran parte de la gente en Suecia actualmente está mucho más en contacto con la gente de otras zonas del país. Antiguamente la mayoría de la gente permanecía en su área local durante toda su vida. Hoy muchos se trasladan a vivir a lugares nuevos. Otra razón de que las diferencias hayan ido a menos es que la mayoría de las personas leen lo mismo y miran las mismas series o películas en la tele. Así que cuando hayas acabado de ver este vídeo, puede que empieces a usar palabras como...
tjöta, stölli, i jåns Va mike jär klucku? Sluta tjöta nu. Du är stölli!