
El sustantivo y el género gramatical

Actualiza para más contenido
True or false? N-gender and neuter is the same thing.
Aprender un idioma completamente nuevo puede ser muy complicado. Una de las cosas más difíciles a la hora de aprender sueco, son los sustantivos suecos. Sobre todo porque todos los sustantivos pertenecen a una club secreto. O más bien, están en uno de los dos "clubes del sustantivo" que existen. Cuando vamos a usar un sustantivo, tenemos que saber de qué club en concreto es miembro dicho sustantivo.
Porque eso será lo que determine cuál de estas palabritas tendremos que escoger: "En", o "ett". Estas diminutas palabras indican a qué club pertenece un sustantivo. Las llamamos "artículos indefinidos". Al usar un sustantivo, hay que saber de qué club es miembro, y escoger el artículo adecuado. Si estás acostumbrado al sueco, sabrás cuál de los dos artículos indefinidos es el que suena bien: En ros Ett sjö En träd Ett lejon No, algunas suenan mal, ¿a que sí?
Vamos a cambiar las dos del medio. En sjö. Ett träd. Así está mejor. Ahora las palabras están ordenadas según el club al que pertenecen.
Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Por qué los sustantivos pertenecen a uno u otro club? Pues, es un poco como el género. Al igual que las personas se dividen en hombres y mujeres, los sustantivos también se organizan según su género. Hace mucho tiempo los sustantivos suecos tenían tres géneros entre los que optar: masculino, femenino y neutro. Sustantivos como 'barco' y 'silla' pertenecían al club masculino: eran de género masculino.
Mientras que sustantivos como 'sol', 'reloj' y 'humano' pertenecían al club femenino: eran de género femenino. Y había un género neutro para sustantivos como 'árbol', 'león' y 'niño'. Pero a medida que fue pasando el tiempo, los sustantivos se cansaron de hacer distinción entre masculino y femenino. Así que estos dos clubes se unieron y formaron un género común, llamado precisamente así: "género común". De modo que hoy en día el idioma sueco tiene dos géneros: el común y el neutro.
A cada género le corresponde un artículo definido y uno indefinido. Como éstos: En, den; ett, det. Si crees que los términos común y neutro te resultan demasiado toscos, puedes llamarlos género "en" y género "ett". Funciona igual de bien. Si te topas con un sustantivo y no sabes de qué género es, puedes adivinar y tratarlo como si fuera del género "en".
La posibilidad de que hayas acertado es del 75% porque la mayoría de los sustantivos suecos pertenecen al género "en". Sobre todo las palabras que describen a las personas y a algunos de los animales más inteligentes pertenecen mayoritariamente al género "en". En... kvinna, man, flicka, pojke, chef, läkare, hjälte, häst, hund, katt, björn, älg, tiger. Pero hay excepciones: Ett...
barn, lamm, geni, vittne, bi... Es decir, la regla no siempre sirve. Aunque tampoco hay muchas más reglas... Pero, un segundo; puede que ahora estés pensando... Hemos dicho que ya no se usa masculino y femenino, pero seguimos escogiendo los pronombres basándonos en estos géneros, ¿no? ¿Así?
Här kommer en kvinna. Hon går långsamt. En pappa handlar mat. Han glömde mjölken. Titta på hunden.
Den fryser så den skakar. Sí, y si resulta que conoces ese perro y sabes que es una hembra, entonces puedes ponerlo así: Titta på hunden. Hon fryser så hon skakar. Sin embargo, nunca dirías: Här kommer en kvinna. Den går långsamt.
En pappa handlar mat. Den glömde mjölken. Porque si sabemos qué género biológico tiene un humano o un animal de orden superior, entonces usamos esa información para determinar qué pronombre usar. Pero no cuando se trate de los artículos definidos o indefinidos.