
Los tiempos verbales

Actualiza para más contenido
True or false? In Swedish, verbs change form depending on when something occurs.
La oración tiene muchas partes. Una de ellas tiene esta peculiar costumbre que puede liarlo bastante. Las palabras cambian de forma dependiendo del tiempo, el cuándo. ¿De qué parte de la oración estamos hablando? ¡Eso es: del verbo! Los verbos sirven para muchas cosas. Pueden, por ejemplo, contarte algo, como cuándo va a tener lugar un evento.
He aquí unas cuantas oraciones. Fíjate en los verbos y di si transcurren en el pasado, justo ahora o en el futuro. Det låg fartyg utmed kajen. Längst bort fanns en stor lyftkran, som hade rostat så mycket att den stod och lutade. När du trycker på knappen här under, spelar filmen i en annan hastighet.
Trycker du på paus så stannar den. Jag ska diska och sen kommer jag att tvätta, men först ska jag vila lite. Fíjate en los verbos. Éstos nos indican que los hechos ya han ocurrido. En el pasado. Estos nos dicen que los hechos están ocurriendo ahora.
Y estos verbos describen cosas que no han ocurrido aún. Para ser completamente honestos, ni siquiera está claro que vayan a ocurrir. Excepto la parte que habla de descansar. Cuando cambiamos un verbo para que concuerde con el tiempo, decimos que cambiamos el tiempo verbal: el tiempo se refiere a cuándo ocurre la acción, y el verbo tiene distintas formas dependiendo de ese cuándo. Veamos algún ejemplo más.
Ska äta Äter Åt Har ätit Kommer att flyga Flyger Flög Hade flugit Como puedes ver, hay tiempos verbales que tienen sus propias formas, una forma verbal. Otros tiempos verbales, como estos, se crean añadiendo un verbo adicional para ayudar: un verbo auxiliar. Ves también que hay distintas formas para expresar tanto el tiempo verbal del pasado como el del futuro. Organicemos un poco los ejemplos para que lo veas con más claridad. Förfluten tid: Jag åt mat igår.
Jag har ätit mat. Jag hade ätit mat. Framtid: På tisdag skall vi flyga till Paris. På tisdag kommer vi flyga. På tisdag flyger vi.
Detén el vídeo y lee las oraciones prestando atención. ¿Ves alguna diferencia entre las distintas maneras de expresar el pasado o entre las maneras de expresar el futuro? ¿Significan lo mismo, o casi? Cuando escribimos un cuento, o cualquier otro texto, suele ser buena idea no mezclar demasiado los tiempos verbales. Escucha el ejemplo y a ver si notas algo raro. Det var en vacker morgon. Hon klär på sig och tittade ut genom fönstret.
Solen skiner, men det har regnat och gatan är ännu blöt. No suena muy bien. Fíjate en los verbos: ¡Una mezcla de tiempos verbales! Volvamos a probar. Det var en vacker morgon.
Hon klädde på sig och tittade ut. Solen sken, men det hade regnat och gatan var ännu blöt. ¿Así mejor? Ahora los tiempos verbales coinciden. Cuando armonizan de esta manera, decimos que existe una secuencia de tiempos, o consecutio temporum. Casi todos los verbos están ahora en el mismo tiempo verbal; aunque no todos.
Fíjate en éste de aquí. No es el mismo tiempo verbal que el empleado en el resto del texto. Dale al pausa y a ver si averiguas por qué. Ya había dejado de llover cuando miró hacia fuera. Esa parte tiene su propio tiempo verbal.
Consecutio temporum significa que los tiempos verbales armonizan entre sí a lo largo de un texto, no que tengan que ser idénticos. Has visto un vídeo sobre los tiempos verbales. Estás viendo los últimos segundos. Dentro de nada, lo habrás visto en su totalidad. Y en el futuro, puede que lo vuelvas a mirar.