
"De o ""dem"" en sueco"

Actualiza para más contenido
¿En qué tipo de textos se suele encontrar la palabra sueca "dom"?
Lina ha ido de visita al zoo. Y tras la visita, tiene que hacer una presentación contando lo que ha visto y aprendido. Djuren stod innanför staket, men vi såg dom bra ändå: älgar, vargar och sälar. Dom fick mat medan vi var där. No ha estado tan mal, ¿a que no?
Ahora Lina va a transcribir la historia y recontar la visita. Djuren stod innanför staket, men vi såg dom bra ändå: älgar, vargar och sälar. Dom fick mat medan vi var där. Fíjate bien en esta palabrita: Dom. Podríamos escribirla tal como lo ha hecho Lina: tal y como se pronuncia.
Pero en realidad, son dos palabras diferentes. Suenan igual, casi siempre, pero en un lenguaje más formal, a la hora de escribir con más propiedad, se suelen escribir de manera diferente - así: Dem. De. Entonces, ¿en qué si diferencian si las dos suenan igual y si también significan lo mismo? Porque...
es así ¿no? Noooo. No significan exactamente lo mismo. Las dos palabras se diferencian en lo mismo que las siguientes parejas de palabras: Jag - mig. Du - dig.
Hon - henne. Han - honom. Hen - hen. Vi - oss. Ni - er.
Dom - dom. ¿Reconoces estas palabras? Son palabras que se usan en vez de nombres, en una oración, para referirnos a personas, animales y cosas. Son pronombres personales. Retomemos dos partes del texto de Lina, y sustituyamos algunas de estas palabras complicadas por un pronombre y veamos lo que pasa. ¡Escucha! Vi såg honom bra ändå.
Han fick mat. Vi såg er bra ändå. Ni fick mat. Vi såg dem bra ändå. Dom fick mat. ¿Ves la pauta que seguimos?
Pausa el vídeo y fíjate en las palabras marcadas en las parejas de oraciones. ¿Qué relación tienen entre sí? Lo que determina qué pronombre usar es el papel que desempeña la persona en la oración. En la segunda oración de cada ejemplo el pronombre tiene el papel principal en la oración. La persona a la que se refiere el pronombre está en activo, hace algo. Decimos que el pronombre es el sujeto de estas oraciones.
Y para ello tenemos estos pronombres para escoger de entre ellos: Jag, Du, Hon, Han, Hen, Vi, Ni, Dom. Pero si el pronombre se refiere a la parte que recibe lo que está pasando, decimos que el pronombre ocupa la posición del objeto. Y estos son los pronombres correspondientes: Mig, Dig, Honom, Henne, Hen, Oss, Er, Dom. Y éste último es el que es algo complicado porque en este caso, ambos pronombres suenan casi siempre igual. Hay varios trucos que puedes usar para decidir cuál de las dos formas tienes que escoger.
Uno es sustituir la palabra por otro pronombre. Prueba con "nosotros" o "él", y fíjate si queda mejor con la forma de sujeto o la de objeto. ¡Así!