
Las preposiciones: preposiciones de lugar

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Las preposiciones explican cómo se relacionan entre sí las personas, los lugares y los objetos.
¿Me ayudas a encontrar mi móvil? Quiero enseñarte una foto de Islandia. ¿Dónde ha puesto Michael el móvil? ¿En la mochila? ¿Sobre la mochila? ¿Delante de la mochila? ¿Detrás de la mochila? ¿Al lado de la mochila? ¿Debajo de la mochila? Estas palabritas pertenecen a una categoría de palabras que explica cómo se relacionan entre sí las personas, cosas y lugares. Son preposiciones. Las preposiciones suelen ser una palabra sola, pero a veces están compuestas por más.
Hay muchas preposiciones, pero éstas son las más frecuentes: I, på, till, framför, åt, vid, ur, om, mot, av, för, före, genom, utan, efter, över, bakom, under, från, bredvid, mellan, igenom. Así pueden colocarse en una oración: Mobilen ligger under ryggsäcken. Stolen står bredvid bordet. Lina sitter i bilen. Pappa sitter på stolen.
Jag går till skolan. Hon går hem från bion. Mikael gick mot skolan. Lina stiger ur bilen. Estas oraciones nos dicen el lugar que ocupa alguien o algo dentro de un determinado contexto.
Estas oraciones, sin embargo, dicen en qué dirección va alguien o algo. Las preposiciones de lugar y dirección pertenecen al mismo grupo de preposiciones. Son "rumsprepositioner" - preposiciones de lugar. Pero, ¿qué pasa si cambiamos algunas de estas preposiciones? Mobilen ligger i ryggsäcken.
Stolen står på bordet. Lina sitter bredvid bilen. Pappa sitter under stolen. Las oraciones ahora tienen un significado distinto. Qué curioso lo importante que pueden resultar algunas palabras tan pequeñas.
Pero no siempre tienen gato encerrado. De hecho, casi nunca, si sabes lo que significa la palabra. Mira, es de cuando estuve "in Iceland" este verano. Al decir esto en inglés, surge el mismo problema que en sueco: 'in Iceland' u 'on Iceland'?-'In'? 'On'? Islandia es una isla.
Se está de pie sobre una isla: 'On'. ¿Quién tiene razón? ¿Lina o Michael? Cuando se habla de países, ciudades, regiones y lagos, se dice "i": Lina är i England. Lina är i London. Kim är i Dalarna Tommy badar i Mälaren. Y si se habla de islas y montañas, "på": Philip är på Gotland.
Selma står på Mount Everest. ¿Y qué pasa si la isla además es un país? En ese caso se usa "på". Mikael är på Island. Pero si el país está compuesto por varias islas, se dice "i". I Japan.
I Storbritannien. Entonces, Lina tenía razón. Mikael var på Island. ¿Te llevó mucho tiempo llegar a Islandia? Más o menos. Estuvimos "on the plane" durante tres horas y media. ¿Qué estabais "on the plane"?
Jaja, ¿y no os caísteis? Pues está bien decirlo así, con "on-på". Mikael sitter på planet. Selma sitter på tåget. Tommy sitter på båten.
En sueco está bien decir "on a plane", "on a train" y "on a boat", como en inglés. Pero, ¿por qué? Se dice que estamos en un coche: "in a car". Lina sitter i bilen. Que es más o menos como esto: Pappa sitter på stolen.
Pappa sitter i fåtöljen. ¿Y por qué se dice "on a chair", pero "in an armchair"? Porque el sillón es como si abrazara a papá. Papá queda dentro de él. Inglés y sueco se parecen en eso. Aquí tenemos más ejemplos suecos: Lina är i skolan.
Hon är på universitetet. Pappa är på jobbet. Si hablas algún otro idioma, puede que sepas de más casos que también sean así de complicados.